Los Productos de León resaltan en la XIX Feria del sector de Cantabria
Cuatro incendios forestales permanecen activos en el Bierzo, Babia y Laciana

Los incendios forestales se mantienen en León en una jornada de viernes que por segunda vez cuenta con una activación de aviso especial y prohibición de quemas de rastrojos por las peligrosas condiciones meteorológicas. De momento, según han confirmado de fuentes oficiales, son cuatro los siniestros activos que queman montes de las comarcas del Bierzo, Babia y Laciana, en concreto en las localidades de Anllarinos del Sil (Páramo del Sil) y Lindoso (Vega de Valcarce), en Mena de Babia (Cabrillanes) y el Lumajo (Villablino).
16:50🎥 #IFAnllarinosdelSil #LeónESP
— ATBRIF (@AT_Brif) 28 de marzo de 2019
Los medios aéreos no cesan el ritmo en la cadencia de descargas🚁💦🔥
Aqui podeis ver el helicóptero ruso Kamov KA-32 de @mapagob cargando su @Bambi_Bucket para descargar 4.500 litros de agua sobre las llamas del incendio de Paramo del Sil.👏 pic.twitter.com/LapRmHU4sP
En el primero de los casos, que permanece quemando desde que se originaran el miércoles en zonas altas y de muy complicado acceso por tierra, la situación “se ha estabilizado” sin en principio conllevar demasiado peligro, en una evolución “favorable” que ha hecho que de los cinco medios aéreos que llegaron a trabajar ayer jueves al mismo tiempo esta mañana sólo permaneciera un helicóptero con su correspondiente brigada en la zona.
Las perspectivas son buenas, como ocurre también en el siniestro de Lumajo, que de hecho se dio por controlado en la tarde de ayer jueves, y que queda apenas con algún personal de tierra tratando de conseguir su total extinción.

En Mena de Babia las llamas, por momentos complicadas en varios frentes, surgieron precisamente en la tarde de ayer y hoy la situación también permite considerar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que el siniestro está bajo control. Finalmente, hay que sumar un último incendio en montes de la localidad berciana de Lindoso, en este caso el último en originarse, en el que algunos agentes de extinción también se afanan por evitar su propagación.
A lo largo de las primeras horas de la jornada, ninguno de ellos superaba el nivel más bajo de peligrosidad, el Nivel 0, y todos afectaban a superficie de monte bajo que está pendiente de cuantificarse, pero en principio con ausencia de bosques afectados, así como tampoco poblaciones o infraestructuras relevantes.