Asociaciones jacobeas respaldan la recuperación del tren de la Ruta de la Plata
Controlado el incendio de Las Médulas y activo el del campo de tiro del Teleno

La Junta de Castilla y León da por controlado esta mañana de domingo, pero aún sin apagar, un incendio forestal que se declaró el pasado sábado en Carucedo, concretamente en las inmediaciones de Las Médulas. El aparatoso incendio fue visible desde distintos puntos de la comarca, despertando la preocupación de los bercianos, por la cercanía de las llamas con el paisaje Patrimonio de la Humanidad, seña de identidad del Bierzo.
Según el parte de incendios emitido este domingo por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el fuego comenzó a las 21.13 horas del sábado y se dio por controlado a las 1.00 horas de la madrugada.
En las labores de extinción trabajan cuatro agentes medioambientales, una brigada helitransportada, una bulldozer, tres camiones autobombas, cuatro cuadrillas de tierra y dos cuadrillas nocturnas. Por el momento se desconoce el origen de las llamas y la extensión de la superficie afectada, que permanece en perimetración según el informe de la Junta.
Por su parte, continúa activo por tercer día, si es que no se trata de una reproducción de otro ocurrido ya el pasado martes, el incendio que se localiza en el interior del campo de tiro militar del Teleno, situado en la localidad y municipio de Luyego de Somoza, en la comarca de Maragatería.

Este siniestro mantiene atareados sobrevolando la zona a dos helicópteros estatales con base en Tabuyo, muy cerca del lugar, pero sin más operativo de tierra porque tienen prohibido el acceso al tratarse de una zona restringida militarmente por el riesgo de explosión de obuses y otros materiales bélicos que pueden permanecer en esta zona de caída habitual de proyectiles en las prácticas que realiza el Ejército.
Es precisamente al Ministerio de Defensa, por este motivo, al que la Junta remite para ampararse en no ofrecer ninguna información sobre este incendio, ni causa ni horas de control o extinción, así como tampoco la superficie afectada. Se ampara en que los siniestros forestales en esos terrenos son exclusiva responsabilidad estatal, de acuerdo la disposición adicional segunda de la Ley de Montes, explican en el parte oficial de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.