León vive un segundo terremoto, esta vez en la montaña, que alcanza una magnitud de 3,2
Campo de Villavidel impulsa en julio un taller de escritura y creatividad

El Ayuntamiento de Campo de Villavidel impulsará durante la mayoría de los sábados del mes de julio un completo taller de escritura y creatividad que hará las delicias de los participantes, enseñándoles a mejorar su creatividad y consolidar un estilo propio de escritura, aprovechando la mayor afluencia veraniega a la localidad.
El evento se desarrollará a lo largo de los sábados 9, 16 y 23 de julio de 2022, en horarios de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas en todas las jornadas, en el escenario de las escuelas viejas de Campo de Villavidel, en exterior siempre que el tiempo lo permita. Para ponerlo aún más fácil, el almuerzo de cada jornada será a cargo del Ayuntamiento.

Se dirige a personas interesadas en aprender a mejorar su forma de plasmar ideas que tengan 14 años o más, los menores, eso sí, previa autorización paterna.
El número de plazas que impulsa el Consistorio se ciñe a 25 y para ponerlo todo lo fácil posible se ha establecido una cuota de 1 euro, aunque para los vecinos del municipio de Campo y también para los tres primeros que se apunten será gratuito.
Este taller será impartido por el periodista y escritor Juanda Rodríguez y se centrará en todos los ámbitos posibles, desde la ficción a la no ficción, pasando específicamente por la poesía. Es precisamente con él con la persona que hay que contactar para apuntarse a la actividad, en el número de teléfono 639 349 552.
Juanda Rodríguez nació en Villeza en el año 1966 y suma ya siete libros publicados, de temática rural todos ellos. Por si eso fuera poco, trabajó durante 14 años en el periódico La Crónica de León, siempre ligado a la sección de Comarcas, y otros más de 17 vinculado a la publicación periódica Gente en León, también llevando temas de provincia. Además, es fotógrafo y prepara una exposición de pastores leoneses con retratos realizados entre 1989 y 1993.
Rodríguez se encargará de enseñar a plasmar en el papel u ordenador “lo que lleva cada alumno bien guardado en el cerebro”, sacando a la luz la potencialidad del escritor que cada persona lleva consigo, con el ánimo final añadido de disfrutar y divertirse con la escritura y “muchas cosas más que vayan surgiendo con la 'bendita' improvisación”, aprovechando que no habrá wifi “ni falta que hace”.