Un 'banco' para dar salida a tierras en desuso, casas vacías u oficios que buscan relevo en pueblos de León

La lucha contra la despoblación de las comarcas leonesas ha encontrado un importante aliado en el Centro de Desarrollo Rural 'El Villar' de Hospital de Órbigo. Este colectivo, fundado en 1994, que trabaja en el desarrollo integral de la comarca del Alto Órbigo (desde Llamas de la Ribera hasta San Cristóbal de la Polantera), ha puesto en marcha un banco de casas y tierras de las comarcas de la Ribera y próximas a ella, desde La Cepeda y Maragatería, pasando por el Páramo u Omaña.
Con el banco de casas y tierras, el CDR 'El Villar' pretende crear una base de datos donde poder encontrar viviendas disponibles para alquilar o vender, así como solares, fincas de cultivo incluso huertas.
En el banco también tienen cabida las empresas que están en activo pero a punto de cerrar por jubilación u otros motivos, “por ejemplo un panadero que se jubile y quiera enseñar el oficio” para que no desaparezca el negocio, explica el coordinador del CDR, Fernando Quintanilla.
Se trata de mantener vivos los pueblos y “despertar conciencia sobre la situación actual del mundo rural, transmitir la necesidad de un cambio político, económico y social que fomente el mundo rural como una oportunidad donde vivir sin exclusión”, como puso de manifiesto la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (Coceder) en la presentación del Programa de Sensibilización y Concienciación sobre la Despoblación y la Necesidad de Emprendimiento en el Medio Rural, en el que se encuadra el banco de casas y tierras.
Los interesados en que sus propiedades o negocios formen parte de este banco pueden ponerse en contacto con el CDR 'El Villar' que se encuentra en la calle Sierra Pambley de Hospital de Órbigo o en el teléfono 987 38 87 37. Fernando Quintanilla avanza que en 2019 se diseñará la plataforma de internet a la que se podrá acceder desde la web de la Coceder.
“Se están vaciando los pueblos y la única solución es que venga gente”, asegura el coordinador de 'El Villar', por eso como dice el mensaje de Coceder, '¿Eres propietario de algún terreno o casa en desuso? Participa en nuestro Banco de casas y tierras', que se está implantando en los seis centros de desarrollo rural de Castilla y León.
La idea del banco, en este caso sólo de tierras, se está desarrollando en El Bierzocon buenos resultados ya que existen más de mil fincas disponibles. Con el apoyo de la Universidad de León, el Consejo Comarcal de El Bierzo ha desarrollado un programa de geolocalización que permite la búsqueda rápida de las fincas de cultivo disponibles.