La cobertura de inmunización frente a la bronquiolitis supera el 90% en León y en Castilla
La Vasco clama contra 200 despidos y un futuro negro para toda la plantilla y la minería leonesa

Menos de un centenar de personas acudieron hoy a la primera gran movilización de la Hullera Vasco Leonesa ante los casi 200 despidos de subcontratas anunciados y el incierto futuro para toda la plantilla de la compañía minera, y para todo el sector, por la falta de desarrollo del Plan del Carbón y la obligatoriedad de las térmicas de consumir el carbon leonés, según advirtieron todos los representantes sindicales.
Pero estos fueron los únicos puntos de encuentro, ya que fue evidente la tensión entre el comité de la Vasco y el comité de la subcontrata Minerplan, que llevará la peor parte con los despidos anunciados. Una división que se hizo patente ante la Subdelegación del Gobierno, donde los sindicalistas se reunieron previamente con el subdelegado del Gobierno en la provincia, Juan Carlos Suárez Quiñones, y el director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero.

Fuertes medidas de seguridad protegían la sede de la Subdelegación ante la protesta.
Para los sindicatos del comité de la Hullera Vasco Leonesa, de la reunión se extrajeron sólo “buenas palabras” y compromisos de mediar ante el Ministerio de Industria para que, de una vez por todas, tome firmes cartas en beneficio del sector, toda vez que ni ha desarrollado el Plan del Carbón ni obliga a las térmicas a garantizar el suministro de mineral autóctono. Estos “compromisos políticos” no son suficientes para que se mueva ni un ápice el calendario de movilizaciones, que el lunes se materializará en una concentración ante la térmica de La Robla y el día 11 con una marcha minera desde esta localidad hacia la capital leonesa.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Minerplan denunció “el inmovilismo no de la plantilla, que nos apoya, sino de buena parte del comité” de la Vasco. La exigencia de los 125 empleados afectados por un inminente expediente de regulación de empleo anunciado por parte de la dirección pero que aún no les han presentado (hay otros 60 de la UTE Dragados) es que “se cumpla el Plan del Carbón en la parte que exige que las plantillas de las subcontratas pasen a ser excedentes mineros y que tengan prioridad en la entrada en plantilla”, así como que se les abonen salarios y pagas extras no abonados de este año.
Fuerte caída en la previsión de toneladas
Mientras, desde el comité se advirtió de que más allá del compromiso de inicio de la actividad extractiva en agosto, el actual marco no garantiza en modo alguno el futuro, ni para lo que queda de año ni mucho menos a partir de 2015. Y eso teniendo en cuenta que la pretensión de la Hullera Vasco Leonesa es reducir de 840.000 a 500.000 las toneladas de carbón.
Con todo ello, las espadas continúan en algo y afiladas. Una mecha que, sin pasos adelante del Gobierno central, amenaza con prender en todo el sector.
