UPL culpa a la Junta de “incumplir la ley” al reintroducir en Burgos y La Rioja buitres negros recogidos en León

Rubén Cacho / ICAL El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, conversa con el procurador de la UPL, Luis Mariano Santos, en un Pleno de 2019.

ICAL

La Unión del Pueblo Leonés, a través de su procurador Luis Mariano Santos, culpó este martes a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de “incumplir la ley” al reintroducir en la provincia de Burgos y en la Comunidad autónoma de La Rioja seis ejemplares de buitres negros recogidos en León.

Durante su intervención en la sesión de Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, cuya pregunta al consejero de Fomento y Medio Ambiente iba dirigida a saber los motivos por los que León no cuenta con un Centro de Recuperación de Animales Silvestres, sacó la cuestión de esta “deslocalización” de los buitres negros recogidos en León para acusar a la Consejería de “incumplir la ley”.

Y es que la norma dice que “deberá elaborarse un proyecto de reintroducción de los animales, con la autorización preceptiva de la Administración General del Estado”, para la suelta de esos ejemplares, una vez recuperados, pero Santos se preguntó: “¿Dónde está el informe de la Comisión estatal para la reintroducción en Burgos y La Rioja y no en el lugar donde se han recogido? ¿Qué estudios técnicos justifican la desnaturalización y despatrimonialización de la comunidad de León?”.

“Se salta usted las leyes, acaba con la biodiversidad y el patrimonio natural de León y niega la necesidad de tener nuestro propio Centro de Recuperación de Animales”, culpó Santos a Suárez-Quiñones como consejero de Fomento y Medio Ambiente, a quien pidió la creación de un tercer centro de recuperación de animales silvestres en la Comunidad en la provincia de León.

Siete infraestructuras en León

Respondió al procurador de la UPL el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se mostró sorprendido por la referencia a un “caso particular de una reintroducción” cuando la pregunta inicial iba dirigida a conocer el porqué de la no existencia de un Centro de Recuperación de Animales Silvestres en León.

De hecho, Suárez-Quiñones, tras prometer a Santos “resolver” el detalle de la reintroducción, se centró en explicar la no existencia del Centro de Recuperación en la provincia leonesa por existir ya dos en la Comunidad, en los territorios de Valladolid y Burgos, bajo criterios “científicos y técnicos”, dado que en este caso “no entra el componente territorial ni los agravios”.

En cualquier caso, el consejero de Fomento y Medio Ambiente recordó a Santos que León tiene “una posición preeminente” en las infraestructuras de protección de la biodiversidad al albergar un Hospital Veterinario con una “actividad creciente”, un Centro de Cría en Cautividad del Urogallo que “ya está operativo y es referencia en España y Europa”, un centro temático sobre este animal para “verlo en vida como recurso turístico y temático” o un Centro de Referencia para el estudio de los Osos Pardos, entre otras infraestructuras de protección de la biodiversidad hasta un total de siete.

Etiquetas
stats