La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
Sadat Maraña: “UPyD es una cuna de votos de desencantados”

Ofrece lo mismo que busca: aire fresco en el ambiente político actual. Un cambio para no enfadarse cada mañana al pasar las páginas de los periódicos. El candidato de UPyD a la Alcaldía de León, Sadat Maraña, es consciente de que, sin un historial que le avale, le costará llegar a la gente, pero confía en animar a los desencantados a acudir a las urnas para combatir la principal arma de los otros partidos: la abstención. Empresario de la hostelería, asegura que no llega buscando medallas ni fotos. Su política será un medio para obtener beneficios para León.
Uno de los aspectos que definen a los candidatos de UPyD, es que la mayoría no cuenta con experiencia política previa. ¿Esto es bueno o malo?
No hace falta ser político para hacer polícia, yo aprendí a hacerla en el sindicato, en la universidad... puedes haberla hecho y, además, de una forma más sana porque lo que entendemos hoy como político está muy desprestigiado. Nuestra líder dice que hay una crisis institucional porque no se puede pensar que todos son malos. La política es buena, el problema es que se ha aplicado mal. Es una ventaja no ser político de profesión porque estos viven de ella, yo no.
¿Por qué UPyD?
Yo entré en UPyD por iniciativa propia. Leí en qué consistía, qué planteaba, qué gente estaba dentro y me convenció. Creo que ésa es nuestra baza, tardamos en llegar a la gente porque no tenemos los medios de los grandes partidos, pero una vez que llegamos y escuchan nuestro mensaje, cala bastante fuerte.
Cuando Rosa Díez estuvo en León, dejó muy claro que este partido supone “una alternativa para los que están hasta el gorro”. ¿Qué alternativa es Sadat?
Nosotros traemos un aire fresco para que la gente vea que hay una opción de hacer bien las cosas. El PSOE está más quemado políticamente porque ha estado el Gobierno y ha hecho una serie de acciones muy criticadas. El PP igual, porque no ha sabido hacer una oposición real. Ahí nace UPyD. Somos una cuna de votos de gente desencantada, pero de gente que escucha nuestra idea.
Pero estáis en una parte cómoda: un partido pequeño que puede criticar a todos porque al fin y al cabo no tiene que tomar decisiones
Parte cómoda entre comillas, en cuanto a que es la primera vez que nos presentamos. Pero no estoy de acuerdo porque detrás hay un trabajo muy fuerte, del que yo solo soy la cabeza visible. Criticamos lo que hay que criticar. Lo que se hace bien no, pero la mayoría de las cosas se están haciendo muy mal. Ahora solo podemos presentar las alternativas que tenemos a eso, hasta que no entremos no podremos demostrar nada, pero ahí es donde pedimos un voto de confianza a la gente. Si ya saben cómo hacen las cosas el PP y el PSOE y lo que han dejado en herencia a esta ciudad, que es deuda y poco más, que dejen paso a otros partidos con ideas nuevas.
Imagínese que el 22 anuncian su nombre como alcalde. Menudo susto, ¿no?
Menudo susto de responsabilidad. Nunca se sabe, ¿eh? Realmente es una responsabilidad muy fuerte pero viendo lo que se ha hecho, creo que no es muy difícil hacerlo mejor. Me considero una persona preparada, tengo una carrera universitaria, tengo una empresa y he pasado ya por varias etapas. Y además es que las ideas de UPyD son de sentido común para todos. De aquí a cuatro años se podrían hacer muchas cosas. Eso daría a UPyD el nombre que ahora no tiene.
Los otros partidos tienen un histórico de que no cumplen lo que prometen, yo no
Será difícil convencer sin poder demostrar nada.
Es una confianza a ciegas. En ideas y personas. Pero ya sabemos lo que hay y lo que ofrecen los otros partidos. Ellos tienen un histórico de que no cumplen lo que prometen. Yo no tengo ningún histórico ni deudas con nadie. No tenemos hipotecas.
Su partido no, pero el Ayuntamiento tiene muchas.
Por eso el punto de partida sería una auditoría financiera, una de gestión y otra informática. Si se debe mucho dinero, lo que hay que hacer es bajar el gasto, por ejemplo de fundaciones y sociedades mixtas creadas muchas de ellas para colocar a personas afines. O los cargos de confianza, que nos cuestan un millón y medio de euros al año. Recortando de varios sitios se pueden ahorrar 7 u 8 millones de euros cada año. El problema del Ayuntamiento desde hace seis o siete años es que no tiene dinero para inversiones -todas han venido del Gobierno central o de la Junta-. Nuestro principal objetivo es pagar a todos los proveedores, no solo a los afines como se hace ahora. En León ya nadie te pone unas luces de Navidad, porque saben que el Ayuntamiento no paga, eso una ciudad no se lo puede permitir.
La economía va a ser el caballo de batalla de las elecciones...
Sí, ya lo está siendo con el tema del IBI. Unos dicen que no se puede bajar porque lo han subido y los otros que sí porque es un arma electoral buena pero no dicen nada más. Y no aportan datos porque estoy seguro de que no lo han estudiado, nosotros hemos estado horas estudiando si se puede reducir y se podría bajar un 2% cada año porque hay casi un 8% de inmuebles de León que no están afectos al IBI. Esto no puede ser.
¿Y qué pasa con el aeropuerto?
El PSOE culpa al PP y el PP al PSOE. La presidenta del Consorcio es Isabel Carrasco y el PSOE no quiere meter baza, pero tampoco trae vuelos. Ahora mismo hay una compañía deseando poner vuelos en León, pero por un tema político a Isabel Carrasco no le interesa que sea ahora porque, entonces, la medallita se la pondría también Francisco Fernández. Vale, ¿y de la ciudad quién se encarga? Yo no quiero salir en la foto, los que no somos políticos de siempre pensamos como los ciudadanos, lo que queremos es que se hagan cosas por la ciudad.
Otra de las luchas a las que estamos asistiendo tiene como protagonista el leonesismo. ¿Cuál es vuestra opinión en este tema?
El PSOE va a perder unos 12.000 votos, así que de algún lado tiene que recuperarlos y los busca de la UPL, que también va a perder votos porque no han demostrado ese leonesismo que los votantes buscan. Pero el PSOE quiere arrastrar este voto de una forma muy absurda. No puede crear un grupo propio en las Cortes y, además, pones en compromiso a gente del partido. Nosotros no somos leonesistas, somos leoneses y queremos igualdad de los leoneses ante los de Valladolid, ante los del País Vasco, Cataluña... Si primero consigo esa igualdad, está claro que va a llegar más dinero a Castilla y León.
Ahora que habla de Cataluña, ¿qué conclusiones sacaron de las elecciones catalanas?
En un primer momento se planteó ir de la mano con Ciutadans porque tenemos planteamientos parecidos, pero a nivel nacional UPyD decidió no pactar y se estrelló en votos porque Ciutadans es un partido más asentado, pero me dio mucha alegría que consiguieran 120.000 votos, significa que la gente busca una alternativa.
Ya se ha dejado claro que UPyD no pactará con ningún partido que no se comprometa a nivel nacional a cambiar la ley electoral. ¿No es eso muy complicado?
No, no es complicado. El bipartidismo hay que cambiarlo desde los ayuntamientos. Quizás si se suman 20 ayuntamientos con UPyD como llave, empiezan a pensárselo.
Me sentí indignado cuando vi a Emilio Gutiérrez con los hosteleros
El resto de partidos ya se están moviendo. ¿Cómo va a darse a conocer UPyD?
Vamos a ir a cada barrio a hablar y transmitir nuestro mensaje, pero un mensaje real, no vamos a poder hacer todo para todos, como pretende Emilio Gutiérrez que cada día está con un colectivo y a todos les promete cosas, pero bueno, hace lo que le mandan.
A los hosteleros también...
Yo soy hostelero y me sentí indignado cuando le oí decir que no fumaba y no había que fumar. ¡Si yo tampoco fumo! Pero esta ley ha venido muy mal por el momento y por ser tan restrictiva. Hay que tener en cuenta que León vive del sector terciario: hostelería y comercio.
Volviendo a lo de darse a conocer. ¿Cómo van a llegar a todos?
Somos un partido de recursos económicos escasos, vivimos de la cuota de los afiliados, por lo que gastamos lo que tenemos con mucha cabeza. Nuestra primera campaña está en la calle, el mejor mensaje es el tú a tú. Y como medio el mejor es internet porque llegas a todas partes. Las redes sociales siempre han sido fundamentales para UPyD
Dice que Emilio Gutiérrez hace lo que le mandan. Si el PP gana, ¿llegará a ser alcalde?
Sí, pero evidentemente no va a mandar porque está dirigido por. Hay un problema de división en el PP, por lo que entiendo que deberían haber puesto a un candidato independiente y no a alguien a quien mandan. Pero bueno, eso dependerá de la reflexión que hagamos todos el día 21 de mayo a la hora de votar al día siguiente. La abstención es el arma de ellos. Yo animo a todos a que vayan a votar porque la participación va a animar al cambio y el cambio puede llegar a través de UPyD.