La Navidad de León ciudad ya tiene cartel anunciador: 'El Rey ramo'
El PSOE cuestiona la versión de la Junta sobre los adelantos de la financiación autonómica
El viceportavoz económico del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Francisco Martín, denunció hoy en rueda de prensa “una mentira más con las que la Junta y la Consejería de Economía y Hacienda nos ha querido engañar”, al anunciar una nota oficial del Ministerio tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera a finales del pasado mes de julio que Castilla y León percibirá en los PGE para 2016 un 5,71 por ciento más de dinero que en el ejercicio anterior, en concepto de entregas a cuenta, por debajo del crecimiento del 8,74 por ciento previsto a nivel nacional. “En realidad las entregas a cuenta aumentarán en una cantidad ridícula, el 0,39 por ciento, frente a la media estatal del 2,75 por ciento y con el tercer peor registro de todo el país, sólo superados por Aragón e Islas Baleares, ya que 318,32 de los 319,1 millones de variación que anunciaban se corresponden con la previsión de las liquidaciones pendientes del Estado con la Comunidad correspondientes a 2014”, explicó.
En ese sentido, la brecha sería aún mayor si se compara con las cifras anunciadas por la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, tras el Consejo de Gobierno celebrado el mismo 30 de julio, en las que afirmó que Castilla y León recibirá 5.912 millones de euros en 2016 a través de las entregas a cuenta, lo que supondría según sus palabras un 7,2 por ciento más que la propuesta conocida en julio de 2014 y que determinaron la elaboración de los presupuestos de 2015, con un incremento de 395 millones. En aquella ocasión, Del Olmo destacó que se trataba del porcentaje de crecimiento más elevado desde que se implantó el actual modelo de financiación en el año 2009, lo que reflejaba “la recuperación económica y del empleo”.
Para Martín, estas cifras suponen sin embargo que “la financiación de la Comunidad para 2016 está comprometida, ya que en 2015 ya lo estamos pasando muy mal y para el próximo año apenas habrá incremento de esas partidas, puesto que lo que anunciaban como una mejora es en realidad el pago de una cantidad que se adeudaba a Castilla y León por lo recaudado aquí en 2014”. “No se trata de ningún gesto ni regalo del Gobierno de Rajoy con Castilla y León, que en realidad nos trata en las entregas a cuenta mucho peor que al resto de autonomías”, valoró.
Eso se debe, en su opinión, a que “el Estado cree que la recuperación económica no pasa por Castilla y León”, una afirmación que sustenta en la previsión en la Comunidad de una caída de la recaudación en el tramo autonómico del IRPF de un 1,96 por ciento menos respecto a 2015, algo que “va estrechamente relacionado con la previsión de recuperación”. Además, Castilla y León es la sexta autonomía donde menos crece la previsión de recaudación por el IVA (un 3,41 por ciento), y sólo contempla un crecimiento del 0,91 por ciento en la previsión de recaudación del impuesto de hidrocarburos, en algo que para el socialista prueba que “el impacto del centimazo sigue siendo perjudicial para la Comunidad”.
Según expuso, el porcentaje previsto de la liquidación de las cuentas de 2014 para Castilla y León “es incluso menor que lo que le correspondería a la Comunidad de acuerdo con su población”, al situarse en el 4,61 por ciento del total. Para Martín, estos datos constatan la “necesidad de un nuevo sistema de financiación, que tenga en cuenta datos como la superficie, la dispersión o el envejecimiento de la población de las autonomías”.