La primera corporación municipal democrática de León echa de menos “la dignidad de la política”

“Todos teníamos un trato personal muy bueno, velábamos por la ciudad en una época en la que la política era un orgullo y la gente te respetada por estar trabajando y ayudando a los demás. Una dignidad de la política que ahora echamos de menos para lo que igual hay que pensar qué hace mal y qué hay que hacer para tener el respeto de los ciudadanos a unos concejales que están trabajando con su voto”, apuntó este miércoles uno de los miembros de la primera corporación democrática del Ayuntamiento de León, Maximino Barthe.
Con estas palabras, Barthe participó este miércoles en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo en un encuentro con los miembros de la primera corporación municipal de la democracia, con motivo de la celebración de los 40 años de las primeras elecciones y ante el que reconoció las “ganas de ver a todos otra vez” porque “después de tanto tiempo los recuerdos son cada vez mayores” de una época que consideró “apasionante” debido a “el ansia de todos los ciudadanos por participar la vida democrática”.
Una época en la que, según explicó, la provincia de León contaba con ocho Diputados, “ejemplo de lo que ha ido perdiendo a lo largo de los años”, mientras que el Ayuntamiento de la capital trabajaba con un presupuesto de 800 millones de pesetas.
Maximino Barthe tuvo presente “a todos aquellos que ya no están”, a los que “se echa de menos”, debido a la “aportación que hicieron a la ciudad” y recordó aquel 23 de febrero de 1981, día en el que “mientras aquí se celebrara una reunión de la Comisión de Cultura, en Madrid había Guardias Civiles pegando tiros en el Congreso”.
El alcalde de León, Antonio Silván, también participó en el acto de hoy, que consideró “tremendamente entrañable por la participación de aquellas personas que hace 40 años ocuparon asientos en la primera corporación democrática tras la Constitución de 1978, con ”once concejales que trabajaron por la ciudad cada uno en un ámbito ideológico y de representación“.
Por ello, el edil quiso “agradecer, reconocer y aplaudir” a todos los presentes, “porque cada uno de ellos refleja lo que aquel momento era la España democrática vivía una política general y tremendamente personal, que ideológicamente marcaba las diferencias y debajo de que estaban todos ellos”.