Los “presupuestos del abandono”, así califica el PSOE las cuentas de la Junta para León

El secretario provincial del PSOE de León, Tino Rodríguez, ha calificado este viernes de “presupuestos del abandono” las cuentas presentadas por la Junta de Castilla y León para el próximo año en relación León y ha acusado al presidente Juan Vicente Herrera de “condenar” a la provincia, que es la segunda de la comunidad con menos presupuesto por habitante, con una cuantía de 2.100 euros por leonés, lo que se sitúa 200 euros por debajo de la media autonómica y a 1.000 euros de la provincia que más recibe.
El también procurador socialista por León ha criticado que el capítulo de industria y energía, que incluye la creación de empresas o el fomento de la minería, sufre un recorte de más del 50 por ciento respecto al presupuesto de 2015. “Ya está bien de que el señor Herrera diga que se siente abandonado por Rajoy el mismo día que él abandona a las cuencas mineras recortando en los presupuestos la inversión en fomento de la minería, es vergonzoso”, ha insistido.
Además, el mayor abandono, según Rodríguez, procede de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. “Viene siendo ya una tradición que sea el consejero de León el que más abandono hace sobre su provincia, como ahora es el señor Suárez-Quiñones”, ha asegurado.
También ha reseñado el olvido en “importantes infraestructuras” viarias como la conexión a La Cabrera desde Ponferrada, la culminación del eje subcantábrico o la rehabilitación de la CL-626.
En el apartado de sanidad y políticas sociales, Rodríguez, ha reprochado a la Junta que abandone los centros de salud de Pinilla, en San Andrés del Rabanedo, La Pola de Gordón, Villaquilambre o Sahagún, “después de la Consejería de Sanidad hubiera tenido un compromiso explícito con el procurador socialista Álvaro Lora”.
Las obras del centro de día de La Robla o la rehabilitación de la residencia de mayores de Armunia son otros de los “olvidos de Herrera”, ha detallado el líder de los socialistas leoneses.
Rodríguez ha destacado también el CRA de Villacedré, en Chozas de Abajo, como uno de los principales “abandonos” del presupuesto autonómico en materia de educación ya que “el consejero tenía encima de la mesa la propuesta de la delegada de Educación para rehabilitar y ampliar ese colegio”.