La Diócesis de León lanza un proyecto de prevención e intervención ante casos de abusos
El PP defiende el aumento de ayudas en zonas de influencia socioeconómica de espacios protegidos

El portavoz del PP en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente en las Cortes, Alfonso García Vicente, defendió hoy el cumplimiento del acuerdo alcanzado para incrementar paulatinamente las ayudas en las zonas de influencia socioeconómica de espacios protegidos que se suprimió en el año 2010 como consecuencia de la crisis económica. García Vicente salió al paso de las críticas realizadas hoy por el Grupo Socialista en el Parlamento autonómico, que reclamo que se dupliquen esas ayudas.
“Entendemos que probablemente es una queja síntoma de que hemos cumplido con lo que nos habíamos comprometido”, declaró García Vicente, quien recordó que se instó a la Junta a recuperar estas ayudas a partir de 2017 con el fin de poder aumentar la dotación presupuestaria de forma progresiva y alcanzar “en el futuro” la dotación inversora que se tenía en el año 2010.
“Es sorprendente que después de cumplir un compromiso, ahora critiquen que es poco, cuando estaban de acuerdo”, declaró Alfonso García Vicente, quien insistió en que se trata de un asunto que “viene de la propia comisión”. Para los 'populares', las críticas de los socialistas son “la excusa para intentar desmarcarse de un asunto en el que todos los grupos estábamos de acuerdo, que era una primera dotación y que fuera poco a poco hasta recuperar lo que existía en 2010”, concluyó.
El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León reclamó a la Junta que duplique la dotación presupuestada destinada a las denominadas ayudas ZIS para las zonas de influencia socioeconómica de los espacios naturales protegidos. El portavoz socialista de Fomento y Medio Ambiente y procurador por León, Tino Rodríguez, explicó que el PSOE presentó una enmienda a los Presupuestos Generales de Castilla y León valorada en un millón de euros adicional que se sumaría a los 1,2 millones previstos en el proyecto de cuentas del Ejecutivo de Juan Vicente Herrera.