Fuertes rachas de viento en altura impiden el lanzamiento del primer cohete español: el 'Miura 1'
Ponferrada presentará en un mes el plan económico que corrija la desviación del gasto en 1,2 millones en 2015

La concejala de Hacienda, Amparo Vidal, avanzó que el Ayuntamiento de Ponferrada presentará en el plazo de un mes el plan económico financiero para corregir la desviación de gasto de 1,2 millones de euros en el presupuesto 2015 y que “quizás no sea necesaria su aplicación”. A este respecto, puntualizó que la mayor partida de esa desviación, los 1,1 millones de euros de pago por la sentencia a favor de FCC, está contemplada en las cuentas del 2016 y “cuando se aplique se habrá corregido la desviación del año pasado”.
Vidal hizo referencia a los informes de Intervención sobre el cumplimiento de objetivo de estabilidad, la regla de gasto y el límite de deuda con motivo de la liquidación del presupuesto del año pasado y explicó que esa desviación está motivada por la sentencia de FCC, de más de 1,1 millones, para la que no había consignación presupuestaria en 2015, junto a 113.000 de cuatro facturas pendientes de las obras de los campos Ramón Martínez y 17.000 euros de la redacción del Plan Especial del Morredero.
Respecto a las facturas pendientes de los campos Ramón Martínez, precisó que de momento no se les hará frente porque se trata de una “contratación irregular”, ya que “no había encargo formal” de esas obras y se realizó de palabra. “No hay expediente de contratación”, apostilló Vidal, que también entiende el requerimiento de la empresa porque esos trabajos fueron ejecutados y, como defiende, “la falta de expediente previo es una resposabilidad que corresponde al ayuntamiento”.
A estas cantidades se suman, como ya adelantó ayer la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, otros 71.000 euros en el Patronato de Fiestas para el pago de las orquestas de las fiestas de La Encina, ya que en ese momento todo el gasto de esta institución estaba comprometido. Con todo, la concejala de Hacienda rechaza la críticas de Unidad Social de Electores (USE Bierzo) cuando “se habla de quebranto económico, que no se hace frente a obligaciones o de cultura de pufo”.
Los tres millones del Mundial de Ciclismo
Por otro lado, Amparo Vidal también informó sobre el requerimiento del pago de los tres millones a la Fundación de Deportes para cubrir el déficit de la encomienda de gestión del Mundial de Ciclismo. A este respecto informó que el Juzgado de Instrucción número 8 de Ponferrada ha despachado un auto de ejecución de la deuda, a instancias del Banco Santander, contra la Fundación de Deportes.
“En contra de la Fundación de Deportes y no del Ayuntamiento de Ponferrada, ese es el salto y la diferenciación que desde este equipo de gobierno siempre hemos hecho”, recalcó Vidal, para quien ese despacho reconoce que no es el Consistorio el que está obligado al pago de esa deuda a pesar del acuerdo plenario del 29 de mayo de 2014. Aún así, se informará del requerimiento de pago de los tres millones por parte de la Fundación y se llevará a comisión informativa y pleno para que “el ayuntamiento se pronuncie”.
En esta línea, la responsable municipal también informó que la deuda financiera actual del Ayuntamiento de Ponferrada asciende a 35,5 millones de euros, lo que supone dos millones menos que hace un año, cuando esa cuantía se elevaba a los 37,5 millones de euros. El año pasado se hizo frente al pago de 1,8 millones de amortización e intereses de la deuda y que ese concepto se eleva hasta los 3,6 millones en el presupuesto de 2016.