El leonesismo pide un mecanismo que permita a la Región Leonesa ser autonomía si hay reforma constitucional

UPL PAL-UL

El leonesismo político, encarnado por Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Partido Autonomísta Leonés (PAL-UL), han lanzado este lunes dos iniciativas para enmendar errores y buscar el reconocimiento de la Región Leonesa.

La primera de ellas es el envío de una carta a todos los grupos políticos con representación en las Cortes Generales, en la que muestran “la necesidad de que el derecho del pueblo leonés a acceder a su propia autonomía sea reconocido en una futura reforma constitucional”. Así lo han explicado en una rueda de prensa conjunta ambos partidos.

La carta es un posicionamiento del leonesismo ante la posible reforma constitucional y la idea de algunos partidos de incluir los nombres de las Comunidades Autónomas dentro del texto para cerrar así el modelo territorial. En este momento UPL y PAL reclaman precisamente que no se hurte a los leoneses, zamoranos y salmantinos de la posibilidad de poder convertirse en autonomía propia.

Para Luis Mariano Santos, secretario general de UPL, “no podemos soportar ni un día más formar parte de este problema”, asegurando que es una cuestión que va más allá de la identidad y que está provocado por “cuestiones socioeconómicas”. Según los datos facilitados por UPL el 90% de la pérdida poblacional entre 1983 y 2017 en la Comunidad ha ocurrido en León, Zamora y Salamanca, con 133.254 habitantes menos.

En la carta a los partifdos llama a “impulsar la inclusión de una disposición adicional en la Constitución que recoja un mecanismo por el cual la Región Leonesa pueda conformarse como comunidad autónoma”. Además piden que esa disposición recoja “explícitamente la extensión territorial de la Región Leonesa, integrada por las provincias de Salamanca, Zamora y León, así como el método por el cual podría llegar a conformarse la autonomía leonesa”.

Carta a los medios nacionales

Además UPL y PAL también se cartearán con los medios de comunicación nacionales, ante las últimos y frecuentes errores que desde el leonesismo se detectan cuando se habla de la provincia de León y la Región Leonesa.

“En los últimos tiempos se hace referencia a León, Zamora y Salamanca como ciudades castellanas e incluso en alguna ocasión variando límites geográficos y estamos cansados de mandar quejas para que eso se solucione, por eso queremos poner en marcha una iniciativa global a todos los medios de comunicación nacionales con una carta en la que les explicamos el por qué de la Y en el nombre de la comunidad, que se trata de una comunidad artificial compuesta por dos regiones diferenciadas, como así recoge el propio Estatuto de Autonomía, para que sean conscientes de una realidad que existe”, señaló Luis Mariano Santos.

*Puedes leer las dos cartas de UPL en los enlaces inferiores

Etiquetas
stats