IU califica el Mundial de Ciclismo de Ponferrada como el “del caos, del despilfarro y del pelotazo”
El coordinador local de Izquierda Unida (IU) en Ponferrada, Emiliano Núñez, aseguró hoy que el Mundial de Ciclismo “no será el pistoletazo de salida de nada” y que “pasará a la historia por ser el Mundial del caos, del despilfarro y del pelotazo”. Núñez pidió explicaciones públicas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada ante su negativa de mantener una reunión para informar sobre la gestión del evento y después de no crear la comisión de seguimiento comprometida durante el pleno monográfico sobre el campeonato, hace más de un mes.
“Una comisión que ya no tiene sentido a menos de dos semanas”, apostilló Núñez, quien cree que el Mundial solo beneficiará a los “amigos y familiares de quienes gestionan todo esto”. En su opinión, su celebración se va a tradicir en una gran carga para todos los ciudadanos de Ponferrada, “hipotecados” por los cuatro millones de euros de aval de la Junta. “En las negociaciones acordaron que hasta que no se devuelva ese aval no habrá inversiones de la Junta ”, apostilló el coordinador local.
Desde IU tienen muchas preguntas para el bipartito desde sus dudas sobre el plan económico y en que datos se basan para preveer un retorno de 40 millones de euros o las “sospechas fundadas” sobre los motivos para la negociación y adjudicación a Nautalia y a otra UTE la gestión de los espacios hoteleros y caravanas. A es te respecto, criticaron los elevados precios y que acentúan las desigualdades. También consideran preocupante que no se sepa exactamente el número de patrocinadores y la cuantía económica con la que van a cooperar.
Núñez insistió en denunciar la falta de transparencia y la opacidad que rodea aún a la gestión Mundial y calificó de “kavkiano” el hecho de que Ponferrada no vaya a disfrutar después de ninguna de las infraestructuras realizadas para el Mundial porque “no se hizo nada nuevo” y que, al contrario, “tendremos que rascarlos los bolsillos en el caso de las rotontas para volver a ponerlas en su sitio”. Así, también cuestionan las razones para liberalizar los horarios y como afectará a los desplazamientos de los ciudadanos para ir a su puesto de trabajo.
Desde IU recordaron que desde que el PP puso este proyecto sobre la mesa, siempre con el apoyo del PSOE, ellos siempre se han opuesto porque no veían viabilidad y entendían que la capital berciana “no tenía capacidad, ni económicamente ni de infraestructuras”. Así, tildó de “ingenuos” a quienes señalan al Mundial como el “pistoletazo de salida” que, en su opinión, “se hace con otras políticas”.