Genicera prepara unas fiestas llenas de actividades culturales
Las actividades son las siguientes:
El sábado 27 se contará con la participación del grupo de folclore tradicional Aguzo, el cual participara en la procesión de la imagen del santo Cristo de la Paz. Se cantará el ramo típico recuperado después de mas de 50 años perdido. Posteriormente el grupo bailara las jotas y tonadas típicas de la comarca.
Por la tarde se ha organizado para los mas pequeños a las 18.30 horas la actuación del cuenta cuentos y malabarista Pablo Parra. Pablo Parra nos propone un espectáculo que fusiona el cuenta-cuentos tradicional con otras técnicas como malabares y clown, buscando también la participación del público. Pablo comienza en 1998 contando cuentos con “Asteropé”, un grupo de amigos, en bibliotecas, fiestas patronales, etc. Continua con Pablo Lomba en el dúo “Tándem”, y colaborando con diferentes asociaciones y grupos. Tras visitar diversas escuelas de circo por Europa, en 2004 comienza a trabajar con Editorial Everest, relación que continúa en la actualidad, y a la que se han sumado trabajos también para Vicens Vives, Santillana, el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y la Diputación de León. En verano de 2008, lleva a cabo un proyecto de cuenta-cuentos sobre la vida y obra del pintor Díaz-Caneja, por toda la provincia de León.
El domingo 28 a las 12.00 horas tendrá lugar el taller Takiton de Rubén Fernández. En esta actividad el artísta trabaja con 32 módulos de madera y hace diversas figuras. Una primera parte será de exhibición del artista y posteriormente interactuara con el publico.
Por la tarde a las 18.00 horas la escritora Mercedes G. Rojo nos hablara de los juegos tradicionales. Mercedes González Rojo es la escritora del libro “Vamos juntos a jugar”. Se trata de un libro fruto de un proyecto intergeneracional que combina una parte teórica, elaborada por Mercedes González Rojo, y una dedicada a juegos infantiles que elaboró en colaboración con diferentes colegios de Astorga y la asociación de Viudas “Virgen de Fátima” de Astorga.