Enrique Bueno: “Nosotros no decimos no a la minería, dice que no Europa”

Cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por la provincia de León, Enrique Bueno

Alba Mañanes

Enrique Bueno (1965) afronta este 20-D su primera experiencia política como cabeza de lista al Congreso por Ciudadanos en la provincia de León y asegura que “nunca antes había estado afiliado a ningún partido ni había tenido ninguna vinculación política” hasta que hace dos años aproximadamente se puso en contacto con la formación porque reconoce que “siempre” le gustó Albert Rivera, el ahora candidato a la Presidencia del Gobierno, y “todo lo que proponía”.

“Eso de quedarse en un sillón, de brazos cruzados sentado y mirando cómo pasan las cosas, no es mi forma de ser y menos teniendo la oportunidad de formar parte de un grupo como este, con este entusiasmo y con estas ganas de hacer las cosas”, afirma.

Enrique reconoce que no tiene ninguna experiencia política, “absolutamente nada”, pero sí en el sector privado donde dice que ha hecho “de todo un poco” desde asalariado, a empresario o gerente. “Somos ciudadanos de a pie de calle, como cualquier otro, yo he pasado por todos los cargos posibles que puede haber dentro de una empresa privada”.

En cuanto a la próxima cita electoral del 20 de diciembre, Bueno asegura que quiere ser “una persona cercana, oír las cosas que tiene que decir la gente y transmitir las propuestas de Ciudadanos para solucionar los problemas de la gente” e insiste en que su “máximo objetivo e ilusión” es “hacer presidente a Albert Rivera”. “Necesitamos un cambio, eso está claro y tiene que ser con Ciudadanos”.

¿Por qué tendría que votarte a ti el 20 de diciembre?

Porque no tengo ninguna mochila, no tengo que agradecer nada a nadie, que devolver ningún favor. Soy una persona de la calle que cualquier reto me lo tomo con muchísima fuerza y puedo aportar la experiencia que tengo en la vida. No tengo experiencia política, pero sí tengo experiencia en estar en las listas de trabajo, ser emprendedor... Puedo aportar muchas cosas que desde la barrera se ven de una manera y desde el ruedo son de otra. Yo he estado en el ruedo.

¿Crees que tu partido ofrece a los leoneses una solución a la situación de la provincia? (paro, despoblación, falta de infraestructuras...)

Yo creo que ofrece situaciones a nivel global no parándonos sólo en León porque es que la situación es prácticamente igual en toda España. Por ejemplo, cuando dice el PP que ha controlado el paro y que cada vez hay menos paro, pero la semana pasada llega la noticia que en León, desde 2011 a ahora, tiene 1.400 parados más, con lo cual ves no se ajusta lo que dicen con la realidad. Ciudadanos ofrece soluciones a los leoneses y a todos los demás porque los problemas que tienen los leoneses son los que tienen también los demás como contratos precarios, trabajos mal pagados, tasa de paro altísima, juventud que se está marchando por falta de oportunidades, problemas que incumben a todos y no sólo a León en particular. Todo nuestro programa puede beneficiar en eso, también para frenar despoblación y fomentar el crecimiento de empresas.

¿Regeneración, renovación o ninguna de las anteriores?

Yo creo que más regeneración porque regenerar es general algo que ya está hecho pero mejorándolo. Yo creo que no hay que romper con todo lo que se ha hecho hasta ahora y se ha conseguido, pero sí mejorar lo bueno y modificar lo que no ha sido bueno para España.

Diputación y municipios pequeños ¿Sí o no?

Diputación no porque se ha convertido en un nido de amiguismo y de clientelismo y de poca calidad. Los diputados provinciales no los elige la población, están ahí sin más. Tenemos una cosa muy importante, que es que el 85% por ciento del presupuesto de la Diputación de León se va en sueldos, ese dinero debería darse para apoyar a los pueblos, en vez de para cosas innecesarias. La alternativa sería una fusión de ayuntamientos, no que desaparezcan pueblos, pero sí que los ayuntamientos se fusionen para que sean mucho más fuertes. Hay ayuntamientos que no se pueden permitir tener un camión de la limpieza porque su coste es elevadísimo y si se fusionan pueden prestar servicios de forma más eficiente. Pueblos pequeños sí, pero ayuntamientos grandes.

Minería ¿Sí o no?

Nosotros no decimos no a la minería, dice que no Europa. Aquí el problema está que a partir del 1 de enero de 2018 dice que no Europa, no a la quema de carbón y no a las empresas mineras no rentables. Nosotros no decimos que no, Ciudadanos ha conseguido que en los presupuestos de este año de la Junta de Castilla y León se destinen cinco millones de euros para las cuencas mineras, directamente sobre los trabajadores, cinco millones al año que en toda la legislatura sumarán 20 millones para utilizarlos en formar a la gente que está trabajando en la mina para que puedan formarse para otros trabajos. Lo que no se puede es haber dilapidado en 20 años 35.000 millones de euros en las cuencas, ¿dónde ha ido a parar ese dinero que teóricamente era para revitalizar las cuencas? La alternativa es intentar atraer empresas tecnológicas, agroalimentarias, de turismo... queremos que el tres por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) se destine a I+D+i y esas empresas, a lo mejor, hay que atraerlas para que se sitúen en las cuencas. No se puede esperar a que llegue el 1 de enero de 2018 y se cierren las minas y no haya alternativa.

Tu legislatura como posible parlamentario va a ser como la de Juan Morano

Espero hacer más de una intervención al año... (bromea) Yo siempre que me implico en cualquier reto o cualquier proyecto procuro dar el mil por cien de mi persona. Si en algún momento yo veo que no soy válido para desempeñar mi función me marcharé a mi casa a desempeñar mi trabajo normal. Iniciativas concretas para León ahora mismo no te puedo decir, pero hay que mimar a la provincia de León y ponerla en el puesto que se merece, no puede ser que una provincia como León con la riqueza que tiene esté como está, vamos a potenciar sobre todo los productos leoneses, la cultura leonesa, el turismo leonés, eso se hace a través de las instituciones. No me atrevo a dar un número.

Los líderes nacionales, el reclamo principal de cada partido, no han venido a León en campaña ¿Tan poco importa la provincia?

Yo creo que se han volcado en las ciudades que pueden obtener más representación Madrid, Sevilla, Valencia o Barcelona. Sólo se puede pedir el voto durante la campaña y tenemos 15 días de campaña con navidades, puentes por el medio y es muy difícil, pero sí es verdad que echamos de menos que un 'primer espada' de los nuestros hubiera venido. Entendemos que agendas están completas y que es muy difícil, pero sí, se les echa en falta. Lo hemos intentado, nos hubiera gustado, y todavía no perdemos la esperanza que nos den alguna sorpresa.

Dime una propuesta específica de tu partido para la provincia de León.

Yo daría muchísima importancia al tema turístico que está muy abandonado, tenemos muchas infraestructuras, tenemos el AVE, el aeropuerto, autopistas y las tenemos infrautilizadas. No es normal tener el aeropuerto de León parado y con unos vuelos mínimos. Hay propuestas en el programa de Ciudadanos para fomentar la creación de empresas y en León tenemos una montaña que está prácticamente sin potenciar, hay zonas en León que son una verdadera maravilla, como Picos de Europa, si en Cataluña tienen la garganta del Cares se conocería a nivel mundial. Nos falta eso, potenciar lo nuestro y hacer de lo que tenemos negocios alrededor que puedan subsistir de ello.

Etiquetas
stats