El '20-D' ya llegó: colegios electorales abiertos para votar

Las elecciones más disputadas de la democracia ya han llegado con la duda sobre si se romperá definitivamente el bipartidismo o no. 442.342 leoneses pueden ejercer su derecho al voto en esta jornada, de los que 398.435 son residentes en España y otros 43.907 residentes en el extranjero. De estos últimos
En la provincia se constituirán 797 mesas electorales en 501 colegios con 3.000 urnas. Algunas de las cifras más llamativas de esta jornada electoral son que habrá 2.190 ciudadanos que tendrán que estar en las mesas; otros 4.380 han tenido que madrugar por si era necesario suplir a alguien.
En el dispositivo electoral se van a movilizar 730 representantes de la Administración del Estado en mesas electorales y las juntas electorales las componen 43 personas por los diferentes partidos judiciales de la provincia. A ellos les ayudarán 160 secretarios de ayuntamientos y otras 700 personas de los consistorios y colegios. 1.500 policías vigilarán que la jornada electoral transcurra sin incidentes.
En León hay 13 candidaturas a Congreso y Senado que han supuesto que se distribuyan 3,5 millones de papeletas para el Congreso (como si todo el censo fuera a votar a cada una de ellas) y otras 420.000 para el Senado. Los sobres, 833.000 para que nadie se quede sin él.
Elecciones en juntas vecinales
Los votantes de 41 juntas vecinales de la provincia aprovecharán este domingo la convocatoria de los comicios generales para elegir alcalde en las denominadas elecciones locales parciales al no presentarse en la pasada cita de mayo candidaturas. En mayo quedaron vacantes 56 pero una en una quincena tampoco se han vuelto a presentar candidaturas, lo que provoca que si pasa en segunda ocasión entren en causa de disolución.
Donde sí habrá elecciones parciales en la provincia de León es en: Acebes del Páramo, Destriana, Sotico, Antoñanes del Páramo, Robledino, Santa Olaja de la Varga, Manzaneda de Omaña, Milla del Páramo, Ribas de la Valduerna, Vidanes, Callejo de Ordás, Moscas del Páramo, Villayandre, Santa María de Ordás, Palaciosmil, Roperuelos del Páramo, Las Muñecas, Santibáñez de Porma, además de Campohermoso, Curillas, Posadilla de la Vega, Valverdín, La Losilla y San Adrián, Cogorderos, San Cristobal de la Polantera, Chozas de Arriba, Villarabines, Santibáñez de Valdeiglesias, Villagarcía de la Vega, Cimanes del Tejar, Cazanuecos, La Mata del Páramo, Velilla de la Reina, Ribera de la Polvorosa y Urdiales del Páramo. La lista la completan Quintanilla de Rueda, Parada de Soto, Valdefuentes del Páramo, Argenteiro y Treita, Villar del Yermo, San Pedro de Valderaduey, Serrilla.
