Los pacientes con psoriasis grave tienen mayor riesgo cardiovascular
Las comunidades contarán con 1.000 millones para financiar los medicamentos de la Hepatitis C
El Consejo de Ministros autorizó este viernes a las comunidades autónomas adheridas al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas a excluir el importe que se destine a financiar los nuevos antivirales de la hepatitis C crónica del incremento de endeudamiento durante 2015, a efectos del grado de cumplimiento del objetivo de deuda pública de ese ejercicio.
El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud elaboró un Plan Estratégico para el abordaje de la hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud, plan que se acordó en marzo de 2015 y que centraba su estrategia en la utilización de los nuevos antivirales de acción directa, que han supuesto un avance en el tratamiento de esta enfermedad.
Esta decisión planteaba un reto desde el punto de vista financiero, dado el elevado precio de estos medicamentos y el elevado número de personas susceptibles de recibir tratamiento. Para garantizar la propia sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud al incorporar estos medicamentos, se alcanzaron diversos acuerdos para su financiación, como un techo máximo de gasto, un gasto máximo por paciente y un acuerdo precio-volumen.
Con el fin de hacer factible la incorporación de estos tratamientos y cumplir las recomendaciones establecidas en el Plan Estratégico de abordaje de la enfermedad, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas puso a disposición de las Comunidades Autónomas la posibilidad de su financiación por el Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, a través de los compartimentos Fondo de Liquidez Autonómico y Facilidad Financiera.
La Comisión Delegada para Asuntos Económicos del 20 de noviembre de 2015 asignó recursos del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas en el tramo III Déficit por importe de mil millones de euros, a través de los mecanismos Facilidad Financiera y Fondo de Liquidez Autonómico para garantizar que las Comunidades Autónomas disponen de financiación a través de este mecanismo para pagar los nuevos antivirales de acción directa para el tratamiento de la hepatitis C crónica.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera será informado de la aplicación de esta cláusula a efectos de lo establecido en el artículo 17 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.