Aracaladanza lleva este domingo su propuesta ‘Loop’ al Auditorio Ciudad de León
Chamorro considera “grave” que Herrera y Cirac lleven el pendón de Castilla en Villalar
El secretario provincial de la UPL, Javier Chamorro, considera de “enorme gravedad” las fotos que se han podido ver este lunes de la campa de Villalar que, en su opinión, demuestran “claramente la triste realidad de esta malnacida comunidad autónoma”. Chamorro se refiere a unas imágenes en las que aparecen el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, junto a la presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac, con el pendón morado de Castilla en forma de pañuelo anudado al cuello.
“Desde la UPL queremos hacer hincapié en la gravedad de este gesto, y preguntamos públicamente a las dos máximas autoridades de la Comunidad si entienden que el Pendón de Castilla representa a las dos regiones que conforman la comunidad; si esto es así, y así parece confirmarlo las imágenes que desgraciadamente hemos podido ver en el día de hoy, demostraría claramente que ninguno de los dos respeta el Estatuto de Autonomía ni las resoluciones del Procurador del Común que defienden la existencia de dos regiones en el seno de la Comunidad: el Reino de León y parte de Castilla la Vieja”, asegura.
Para el leonesista “está claro” que ni Herrera ni Circa “se creen sus propias mentiras” y que “hoy han demostrado que esta comunidad está pensada por los castellanos y para los castellanos, y que los leoneses no son tenidos en cuenta ni siquiera en las formas”. “Esta foto de hoy deja a las claras que esta comunidad no debería existir y que la supuesta fiesta de Villalar es únicamente la fiesta de Castilla, pero no del Reino de León”, añade Chamorro.
El secretario provincial de UPL exige a ambos responsables institucionales que pidan perdón inmediatamente a León “por esta nueva muestra de falta de sensibilidad”. Chamorro aprovecha para volver a pedir la disolución de la Fundación Villalar y la eliminación de Villalar como fiesta de la comunidad, además de la disolución de la comunidad para dar paso a la división de la misma en dos comunidades autónomas diferenciadas, una leonesa y otra castellana.