El Ayuntamiento de León deja en manos de la justicia cumplir la Ley de Memoria Histórica

Una de las calles de León de herencia del franquismo. Carlos S. Campillo/Ical.

Miguel Tejerina

El Ayuntamiento de León ha contestado este viernes a la demanda presentada por un abogado para retirar los símbolos y vestigios franquistas de las calles con la afirmación de que se realizará “bajo diligencia judicial”. De esta manera, el equipo de gobierno del Partido Popular deja en manos de la justicia el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

Según ha explicado el portavoz del ayuntamiento, Fernando Salguero, aún no ha llegado ninguna notificación de la presentación de la demanda y por ello no saben de la misma mas allá de la información publicada en los medios de comunicación. Por ello no se va a emprender ninguna acción ni establecer un plazo para el cumplimiento de la ley hasta que no sea requerido por un juez. En el caso de que así sea, si cumplirán “fielmente con todo lo que se nos diga”, con una actitud de “diálogo y consenso”

El consistorio leonés ha contestado así a la demanda efectuada por Eduardo Ranz, abogado especializado en memoria histórica, que sostiene que hay 34 calles, glorietas o avenidas en la capital leonesa que no cumplen la ley. Según defiende el letrado, en el caso del Ayuntamiento de León el llamado derecho de petición se ejerció hace un año y nunca hubo reacción por parte del consistorio. Añade que cree que el caso de León seguramente sea uno de los que más rápido se resuelva una vez admitido a trámite.

Otros grupos políticos han contestado a la publicación de la información con propuestas para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, como en el caso de León en Común (IU), que propone sustituir las calles con referencias franquistas por calles con nombres de mujeres. La coalición señala que es muy llamativo el bajísimo porcentaje de calles de León que llevan el nombre de mujeres célebres (4 por ciento) y anuncia que pondrá en marcha una campaña participativa para elegir nombres que después propondrán para que pasen a formar parte del callejero de la ciudad.

Por otro lado, León Despierta (Podemos) ha manifestado que lamentan profundamente que “el Ayuntamiento de León, y por tanto todas las leonesas y leoneses, acabemos cumpliendo una normativa a instancias de los tribunales por la denuncia de un letrado a titulo individual cuando es algo que podíamos haber evitado”. Al grupo político le preocupa que el ayuntamiento prefiera ir al contencioso que cumplir sus obligaciones y recuerda que ya en los presupuestos muncipales solicitaron una partida de 30.000 € para “empezar a cumplir una ley que parece que no interesa”.

Etiquetas
stats