Podemos asegura que los presupuestos de la Junta condenan al Bierzo al “declive económico y social”

V. Silván / Ical

La procuradora de Podemos en las Cortes de Castilla y León, Lorena González , aseguró este lunes que “la Junta saca pecho con un presupuesto involutivo que condena a esta Comunidad y especialmente a la comarca del Bierzo al declive económico y social”. Desde esta formación advierte que no hay ninguna inversión directa para Ponferrada y cero euros para la comarca en las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y Economía y Hacienda.

“Para Ponferrada no hay una inversión directa, ni para el centro logístico ni la conexión para la A6 o el turismo”, señala González, que también reprocha a Herrera que se limite a denunciar la actuación de los senadores del PP por votar en contra del 'céntimo verde' o al Ministerio de Industria por su “insensibilidad” por la cuencas mineras y desde la Junta “para superar ese agravio comparativo lo que hace es pasar de designar algo más de 9 millones de euros en 2014 a 4 millones el años pasado y 1,9 millones para 2016”.

En este sentido, consideró “sangrante” que no haya ni un euros para la comarca de las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y Economía y Hacienda y que el Consejo Comarcal sólo reciba cerca de tres millones de euros, de los 1,7 millones son básicamente para sus gastos de funcionamiento. Así, señala también los 2,2 millones de euros que se recogen para la Fundación Santa Bárbara.

“No entendemos cual es el modelo de comarca que quiere Herrera”, apostilló Lorena González, que también criticó que se reduzca en un 25 por ciento la partida para la Consejería de Agricultura y Ganadería cuando es el sector agroalimentario, agrícola y ganadero uno de los principales puntos fuertes de Castilla y León. “No se apuesta por la agricultura y tampoco por I+D+i con 8 millones de euros menos cuando el año pasado ya se había reducido a la mitad”, recalcó.

Al respecto, considera que el borrador de los presupuestos de la Junta es “un insulto más” y no entiende que el Gobierno autonómico “hable de crecimiento cuando la realidad es que la consejerías cuentan con 300.000 euros menos que hace diez años, con la diferencia de que en la actualidad tenemos que hacer frente a más pobreza, más necesidad, más paro, más desigualdad y más despoblación.

Etiquetas
stats