Podemos abre la puerta a candidaturas autonómicas y municipales de unidad “lo más amplias posibles”

ICAL El secretario general autonómico de Podemos, Pablo Fernández(C), en la capital leonesa

ileon.com/ical

Podemos Castilla y León abre la puerta a una posible confluencia de cara a la doble cita electoral autonómica y municipal junto a otros partidos como IU o Equo y movimientos sociales, en un momento en que empiezan a configurarse y negociarse planes electorales.

Pablo Fernández, líder del partido autonómico, apuntó que la premisa es que el nombre de los morados figure en la papeleta, tal y como eligieron los inscritos, pero que a partir de ahí “vamos a trabajar y vamos a esforzarnos con generosidad y altura de miras para configurar candidaturas lo más amplias y diversas posibles”. La condición es que integren a actores políticos y sociales que ansíen un cambio de gobierno echando al PP de las instituciones que actualmente maneja.

Sobre una unión en León ciudad, dado que en 2015 Podemos e IU apoyaron opciones distintas, Pablo Fernández mostró su respeto a lo que decida al respecto el círculo de Podemos en la ciudad, “a mi me gustaría ver (la confluencia) pero la competencia y quien tiene que llevar el diálogo y las conversaciones son ellos”. Fernández ha destacado que hay voluntad “embrionaria” de impulsar esas confluencias y destacando que será la dirección de Podemos en León la que tenga que tomar esa decisión desde el respeto de la autonomía a los órganos locales.

Campaña autonómica

Pablo Fernández ha participado hoy en León en una campaña de la formación morada con el objetivo de “llevar la voz de la calle a las Cortes de Castilla y León hasta el último rincón de esta comunidad birregional”. La iniciativa pretende recoger “propuestas, ideas, quejas, sugerencias y anhelos” que la formación morada “volcará” en el Debate sobre el Estado de la Comunidad que se celebrará a finales de junio.

Bajo el lema 'Las personas, lo primero. ¿Qué Castilla y León quieres?', la campaña recorrerá todas las provincias en consonancia con el principio de Podemos de combinar la acción institucional con la realidad de los ciudadanos. “Entendemos que el debate más importante del año debe prepararse bien y no hay mejor forma de hacerlo que testando y palpando las preocupaciones de la ciudadanía castellana y leonesa, a pie de calle y en los pueblos y plazas”, defendió.

Entre los asuntos que ya fueron objeto de las propuestas recogidas en las primeras horas de campaña, Pablo Fernández citó el deterioro de la sanidad, especialmente en el medio rural, o la preocupación por los posibles recortes de la Política Agraria Común, que en la provincia afecta a 8.500 agricultores y ganaderos a título principal.

Juntas vecinales

El futuro de las pedanías es otra cuestión en la que Podemos centra su atención y por la que registró una Proposición No de Ley en las Cortes Autonómicas que reclama la protección de las entidades locales menores, “que se han visto sometidas a un ataque frontal por parte del PP”. La propuesta reclama una moratoria del Decreto “perpetrado por el PP”, que obliga a que los secretarios de los ayuntamientos ejerzan esa función en las juntas vecinales y para pedir la implicación de Junta y diputaciones, “que están eludiendo su responsabilidad; se están poniendo de perfil y reclamamos que saquen las plazas necesarias y aporten recursos económicos, cumpliendo su obligación de asistirlas”.

Etiquetas
stats