Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
Llega una alerta oficial por frío gélido en León y la cota de nieve cerrará noviembre en 700 metros

Noviembre terminará como debía haber transcurrido y no lo ha hecho: con el típico clima casi invernal en la provincia de León, mucho frío nocturno, heladas, temperaturas nada suaves durante el día y algo, bastante, nieve.
Este noviembre no ha sido así pero parece que al final llegará este panorama, que comienza este mismo domingo 26 de noviembre con al menos dos días de alerta oficial declarada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) al preverse desde esta próxima madrugada temperaturas que bajarán hasta los -4 grados centígrados. Una temperatura mínima que según la misma agencia se repetirá todas las noches de la próxima semana, estabilizando así el frío. Mientras, las máximas oscilarán entre los 11 el momento más caluroso y los 7 el máximo más frío.
Por su parte, Protección Civil de la Junta va más allá en su alerta, que extiende a las provincias de León, Palencia, Soria y Zamora, por mínimas de hasta 8 grados por debajo de cero en la Cordillera Cantábrica y de hasta -6º en la meseta. Esta información está basada en predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en propias de la Agencia de Protección Civil.
Pero llama la atención también el cambio que se producirá en las precipitaciones, que no serán en principio de lluvia sino más bien de nieve. El descenso de la cota de nieve hasta los 1.500 metros se produciría el próximo martes día 28 de noviembre, pero en poco tiempo tiende a bajar aún más, hasta situarse el viernes, primer día de diciembre, en tan sólo 700 metros.
De mantenerse esta previsión de Aemet, eso significaría que podría verse nevar en la capital leonesa y por supuesto en la mayor parte de la montaña leonesa.
La situación sería, de cumplirse, especialmente beneficiosa. Por un lado, porque la nieve en la montaña es garantía de agua en los ríos y pantanos más adelante, cuando las temperaturas sean más suaves, y de este modo podría paliarse por fin una sequía que de momento persiste con crudeza. Pero también tendría una repercusión económica directa, porque precisamente el 1 de diciembre es la fecha de apertura oficial de las dos estaciones de esquí de la provincia, la de San Isidro y la de Leitariegos, ambas propiedad de la Diputación de León.
Las condiciones de temperatura, por añadidura, serían óptimas en principio para la fabricación de nieve artificial, de manera que con suerte podrían abrirse ya el próximo fin de semana las primeras pistas para los aficionados al esquí, y si la situación se mantiene aún más, permitiría sacar el máximo partido al largo puente festivo de la Inmaculada y la Constitución, que en los últimos años de ha perdido causando abundante décifit en las comarcas de la Montaña Central y Laciana, así como en las arcas de la Diputación.