UPL presiona desde el Ayuntamiento de León para atraer una fábrica de semiconductores multinacional de 900 millones

Pedro Sánchez junto con el presidente de Broadcom, Charlie Kawwas (a su derecha), entre otros.

El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León trata desde el Ayuntamiento de león de presionar en el ámbito institucional y político, especialmente al Partido Socialista, para que León pueda ser la futura sede elegida por la multinacional Broadcom para poner en marcha su anunciada inversión de 900 millones de euros en una factoría de semiconductores de nueva creación, que ha anunciado de momento para España.

Según fuentes gubernamentales, la intención de Broadom, cuyos responsables se han reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es construir una instalación de gran escala de semiconductores back-end, que sería la única en Europa, aumentando la penetración en este nicho de mercado de la compañía y jugando un papel estratégico en el fortalecimiento del ecosistema de los microchips en España.

Broadcom es una empresa con sede en California que se dedica al diseño, desarrollo, fabricación y suministro de una amplia variedad de productos de software de infraestructura y semiconductores a nivel mundial. Tiene unos 20.000 empleados y en sus últimas cuentas arrojó unos ingresos de unos 32.200 millones de dólares (unos 30.486 millones de euros). Recientemente, Broadcom firmó un acuerdo millonario con Apple para fabricar chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de última generación en territorio estadounidense.

Ante tales noticias, UPL ha presentado una moción en la que reclama al equipo de gobierno del Partido Socialista que realice las gestiones oportunas ante la multinacional Broadcom y ante el Gobierno central para ofrecer León y la provincia de León como sede para la ubicación de la planta de fabricación de semiconductores de la multinacional Broadcom.

En la moción recuerdan que se estima que en esta nueva planta se podrían crear cerca de 500 puestos de trabajo directos. Por eso, hacen también extensiva la petición a la Junta y Gobierno “para conseguir los debidos apoyos institucionales para que de una vez por todas la descentralización y la apuesta por la España Vaciada se plasme con hechos reales”.

Etiquetas
stats