La provincia registra menos viajeros pero más pernoctaciones en el turismo rural de agosto

Ical

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural descendieron en agosto en Castilla y León un 2,1 por ciento en comparación con el mismo mes de hace un año, hasta las 249.690, frente al aumento del 9,2 por ciento registrado a nivel nacional en idéntico periodo (1,85 millones). Sin embargo, en la Comunidad el número de viajeros aumentó un importante 9,1 por ciento y alcanzó los 83.453, un punto por encima de la subida del 8,2 por ciento contabilizada en el conjunto del país (478.574), según los datos facilitados hoy por la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, los visitantes que optan por establecimientos rurales en la Comunidad son más, pero pasan menos noches. Frente a 3,34 días en agosto de 2014, la estancia media ahora es de 2,99 días, un importante retroceso que explica la caída de las pernoctaciones, mientras que en España aumentó ligeramente, al pasar de 3,84 a 3,87 días. La mayoría de éstas correspondió con turistas nacionales, con 231.237 (5.009 menos que hace doce meses y una caída del 2,1 por ciento), frente a las 18.453 de extranjeros (un 2,8 por ciento menos).

Con este escenario, durante el mes de agosto Castilla y León no fue el destino preferido en el conjunto del país, como en los meses de verano, superado por Cataluña (259.037 pernoctaciones). Aún así, concentró el 13,4 por ciento de las pernoctaciones del país.

El octavo mes se cerró con un grado de ocupación por plazas de los 3.386 alojamientos de turismo rural del 26,61 por ciento, que se elevó al 37,46 durante los fines de semana. Aunque los datos fueron parcialmente positivos, la media de España superó estos guarismos con el 38,54 y 44,59 por ciento, respectivamente. En global, estos alojamientos sumaron 4.850 empleos y ofrecieron 30.019 plazas.

Por provincias, cinco de ellas registraron descensos en las cifras de pernoctaciones. Se trata de Salamanca, con un 20,5 por ciento menos (hasta 29.230), Burgos, con un 11,9 por ciento (y situarse en 22.811), Valladolid, con un 9,1 por ciento (con 7.230), Segovia, con un 6,1 (hasta 19.135 pernoctaciones), y Zamora, con un 5,7 por ciento de bajada (19.925). Por su parte, subieron un importante 23,4 por ciento en Soria (con 31.525), un 6,6 por ciento en Palencia (15.104), un 3,9 por ciento en León (43.404) y un 0,55 por ciento en Ávila (42.872 pernoctaciones).

En cuanto al número de viajeros, sólo cayeron en León (un 17,5 por ciento, con 11.828) y en Salamanca (un 0,98 por ciento, hasta 10.124 personas), mientras que donde más se incrementaron fue en Burgos (un 28,4 por ciento, con 8.786), en Palencia (un 27,6 por ciento, con 4.376), seguida de Segovia (20,3 por ciento y 8.248), Soria (18,2 por ciento y 8.373), Zamora (13,6 por ciento y 7.410), Ávila (13 por ciento y 12.424) y Valladolid (5,4 por ciento y 3.594 viajeros).

Precios

Por lo que respecta al Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) se situó el pasado mes en 125,89 puntos, un 1,66 por ciento más que en el mismo mes de 2014, una evolución superior a la media nacional, que creció un 0,78 por ciento, hasta 131,57 puntos.

Apartamentos y campings

El estudio del INE también analiza otros alojamientos extrahoteleros y refleja que los turistas que se alojaron en apartamentos turísticos ascendieron en agosto en la Comunidad a 13.701, con una disminución del 10,77 por ciento respecto a 2014. Estos viajeros pernoctaron en 49.515 ocasiones, que supusieron una bajada del 2,1 por ciento.

La estancia media en estos alojamientos se situó en los 3,61 días, frente a los 7,25 de la media nacional. Operaban en la Comunidad 1.076 apartamentos turísticos, con 5.113 plazas, que daban empleo a 430 personas.

En cuanto a los campings, registraron un aumento de los turistas del 11,9 por ciento, hasta los 87.057, mientras que las pernoctaciones se redujeron un 0,03 por ciento, hasta las 256.917. La estancia media en estos establecimientos se situó en la Comunidad en 2,95 días, frente a los 5,55 de la media nacional. Castilla y León contaba en agosto con 103 camping, con 41.499 plazas en 13.178 parcelas; con 473 trabajadores empleados.

Etiquetas
stats