Menos calor con máximas por debajo de los 30 grados para este martes en la provincia de León
Los precios caen en León un 1,1% en el último año,
El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró en Castilla y León una bajada del 0,7 por ciento en noviembre sobre el mismo mes de hace un año, por encima de la media nacional que se cerró con una caída del 0,3 por ciento, según los datos difundidos hoy por Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque en tasa anual el dato creció en todas las comunidades, las cifras continúan en valores negativos en todas ellas, a excepción de Illes Balears (0,1 por ciento). En concreto, las mayores subidas se registraron en Extremadura (–0,6 por ciento), Comunidad de Madrid (–0,2 por ciento) y La Rioja (–0,1 por ciento), cuyas tasas se incrementaron seis décimas. Mientras, Canarias fue la comunidad que menos aumentó su tasa anual, situándola en el –0,6 por ciento, dos décimas más que en octubre.
En el caso concreto de Castilla y León, teniendo en cuenta la variación mensual, los precios en la Comunidad subieron en noviembre un 0,4 por ciento sobre octubre, al igual que en el conjunto del país, mientras que en el acumulado del año en Castilla y León los precios se mantuvieron constantes. En este caso, el dato nacional se cerró con un ligero repunte del 0,3 por ciento.
Por grupos, y en lo que se refiere a la variación anual, la mayor subida de precios en Castilla y León afectó al conjunto de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 1,6 por ciento, por delante del grupo de otros (1,4), hoteles, cafés y restaurantes (uno por ciento); enseñanza y bebidas alcohólicas y tabaco, que crecieron un 0,9 por ciento. Por su parte, el vestido y calzado, así como las comunicaciones se encarecieron un 0,6 por ciento, mientras que la subida en menaje fue del 0,2 por ciento, al igual que en ocio y cultura, y en medicina, del 0,1 por ciento. La mayor caída la acumuló el transporte, con un 5,8 por ciento, por delante de vivienda (-3,7 por ciento).
Si se observa la evolución mensual, entre octubre y noviembre los precios cayeron en ocio y cultura (-0,3 por ciento) y hoteles y restaurantes (-0,7). Mientras, se mantuvieron en los grupos de alimentos y bebidas no alcohólicas; bebidas alcohólicas y tabaco; comunicaciones y otros, y aumentaron en los de vestido y calzado (5 por ciento), vivienda (0,6 por ciento), menaje (0,3 por ciento), medicina (0,2 por ciento) y transporte (0,2 por ciento.
En cuanto a la evolución por provincias, los precios cayeron en todas en el último año. Los menores descensos se registraron en Segovia (-0,2 por ciento), Burgos (-0,3 por ciento), Soria y Zamora (-0,4 por ciento) y Valladolid (-0,5 por ciento), todos por debajo de la media autonómica del -0,7 por ciento. En el resto, los precios se contrajeron por encima, caso de León (-1,1), Salamanca (-0,9 por ciento) y Palencia (-0,8 por ciento).
Respecto al mes de octubre, los datos repuntaron en todas las provincias. En concreto, aumentaron un 0,7 por ciento en Salamanca; un 0,6 por ciento, en Segovia, mientras que en Burgos, León y Zamora lo hicieron en un 0,4 por ciento, y en Ávila, Palencia, Soria y Valladolid, un 0,3.