Trabajar más de medio año para pagar impuestos

Ical

Los castellanos y leoneses trabajan más de seis meses al año solo para pagar los impuestos de las administraciones, según un informe presentado por la plataforma Civismo. Así, los ciudadanos de Castilla y León deben trabajar 185 días, uno más que la media nacional, para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Así, y según el informe presentado por la Jefe de Investigaciones del Think Tank Civismo, Cristina Berechet, de media en España invertimos 102 días de trabajo en el pago a la Seguridad Social, 41 días para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), 25 días para el IVA, 11 para los impuestos especiales y cinco días para otros impuestos de carácter municipal como el de circulación o el de Bienes Inmuebles (IBI). De este modo, para un sueldo bruto medio anual de 24.400 euros, casi 16.000 son para pagar a la administración.

En el caso de Catilla y León, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para 2014 se mantiene entre el 24,75 y el 52 por ciento -el tramo estatal más el autonómico-, por lo que un trabajador medio paga 3.628 euros por este concepto, una de las cuotas más frecuentes entre las comunidades de régimen común.

Sin embargo, es una de las que más paga por la gasolina, como consecuencia del “céntimo sanitario”, ya que aplica el máximo recargo: 4,8 céntimos de euro por litro. También mantiene el impuesto sobre el Patrimonio aplicando la tarifa estatal que varía del 0,2 al 2,5 por ciento.

En este sentido, Civismo recomienda a la Junta “deflactar la tarifa del IRPF y aumentar los mínimos familiares para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo generada por la inflación”. Del mismo modo, estiman oportuno “derogar el céntimo sanitario y el Impuesto sobre el Patrimonio”, para el número de días que tenga que trabajar un castellano y leonés para saldar sus cuentas con el Estado se reduzca.

Etiquetas
stats