La Junta cree que el aumento del desempleo responde a una situación estacional pero que se estabiliza la tendencia

Ical

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, argumentó hoy que el aumento del desempleo en enero en un 2,98 por ciento (7.020 más parados más) respecto a diciembre, responde a una situación estacional, pero significó que se estabiliza la tendencia respecto a la variación interanual, pues destacó que el paro ha caído un 1,19 por ciento, casi en 3.000 personas, cuando en enero de 2013 había aumentado en 26.000, un 12 por ciento más que doce meses antes.

Villanueva, que valoró los datos del paro poco antes de su intervención en la jornada del Clúster Aeris 'Foros de competitividad', recordó que el registro de enero, “como siempre, supone un crecimiento del desempleo”. “Históricamente ha sido así en España y Castilla y León”, admitió el consejero, quien sin embargo recordó “que ha sido el menor incremento” del primer mes del año desde que comenzó la crisis.

En cuanto a las causas, Villanueva achacó este incremento del desempleo en el último mes en Castilla y León a la agricultura, que “en el comienzo de año no tiene labores”, a la construcción, “que no tiene prácticamente actividad por las condiciones climatológicas”, y al sector servicios, “debido al fin de la campaña navideña, cuando entra en un momento de bajas y desempleo”.

Pero reiteró que a pesar de este registro negativo comparado con diciembre, en la evolución interanual el comportamiento “marca una tendencia de estabilización”. “Es el tercer mes consecutivo que se produce este descenso. Cada mes ha sido mayor el porcentaje de caída. Luego, es una tendencia hacia la estabilización en datos del mercado laboral”, comentó el consejero, que consideró que en los últimos doce meses se han comportado “bien” la industria y la construcción y “razonable” la agricultura. También se ha producido el mayor aumento en servicios “por el momento estacional”.

Villanueva añadió que Castilla y León ha registrado “un buen dato” en jóvenes y contrataciones y esperó que siga esta tendencia decreciente de desempleo en los próximos meses. “Es nuestra esperanza”, dijo.

Por otro lado, el consejero se mostró “preocupado” por que en el último año hayan descendido en casi 13.000 los cotizantes a la Seguridad Social, una cifra superior a la media española. Esto le sirvió para insistir en que “en todo este examen y valoración de indicadores”, la Comunidad va “hacia una tendencia mucho más estable” y que junto a otros datos de confianza de la economía se puede “manifestar que se ha salido de la recesión y es un momento de leves recuperaciones”.

Etiquetas
stats