El Gobierno de Castilla y León mantiene su apoyo millonario a Latem Aluminium pese a su crisis laboral y financiera

Visita de la Junta a la factoría de Latem Aluminium en Villabrázaro (Zamora). A la derecha, el presidente, el leonés Macario Fernández.

Carlos J. Domínguez

El Gobierno autonómico de Castilla y León respalda y cree aseguraba la viabilidad futura de la empresa Latem Aluminium, del grupo Asturiana de Laminados del empresario leonés Macario Fernández, a pesar de la delicada situación financiera y laboral que atraviesa, con dos ERTEs en vigor en sus dos fábricas en León y Zamora, pérdidas de sus cuentas anuales o una caída de su cotización en Bolsa del 29%, entre otros detalles.

El mantenimiento del respaldo lo ha manifestado el consejero de Economía y Hacienda, además de portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, garantizando que el apoyo directo de la administración autonómica “no se retira”, porque “creemos en el proyecto de la empresa, en su rentabilidad y en su viabilidad futura”.

El consejero confirmó que, únicamente en la participación directa del 30% de la Junta a la compañía, a través de la sociedad pública Sodical, la aportación de dinero público asciende a unos 9 millones de euros, y eso al margen de otras líneas de ayudas y subvenciones puntuales. “La empresa es viable” a día de hoy, garantizó Carriedo tras el Consejo de Gobierno preguntado por esta delicada situación que podría comprometer a la Junta, “y tendrá rentabilidad en el futuro”, añadió.

Es más, el portavoz quiso enmarcar la situación de la compañía de laminado de Macario Fernández, el 'rey del zinc' y que quiere serlo del aluminio, en que se trata de “inversiones muy numerosas” y a las que les afecta “la inflación que hace que muchos proyectos vean incrementados sus costes”, por lo que “requiere más financiación”.

Esa es la respuesta oficial de la Junta ante la delicada situación de Latem Aluminium respecto al empleo, tanto en Villabrázaro en Zamora y en el polígono de Villadangos del Páramo en la provincia de León -donde la empresa segura que no se está aplicando-, y los números rojos de sus cuentas. No hay que olvidar que Asturiana de Laminados anunció esta misma semana que reformulaba su plan de negocio e iniciaba los pasos para refinanciar su abultada deuda actual.

Latem está participada de forma mayoritaria por una empresa filial de Asturiana de Laminados, así como por Iberdrola y por la propia Sodical, la sociedad de inversión de la Junta. En su momento, tras llegar a León para 'tapar' el cierre de la multinacional de componentes eólicos Vestas, la firma vendía su proyecto como un ejemplo de economía circular, con una inversión en dos fábricas de 238 millones de euros para crear “cerca de 2.000 puestos de trabajo, 660 de ellos empleos directos”. En concreto prometía inversiones de 100 millones de euros en Villadangos, con 110 puestos de trabajo directos, y de 140 millones de euros en Villabrázaro, con la creación de 550 empleos. Las cifras hoy permanecen muy lejos de aquellos compromisos.

Etiquetas
stats