El paro sube en León contra la bajada de España con 490 parados más en noviembre

Autor: Pablo Monge.

409 personas más se suman a las listas del desempleo durante el último mes, según el balance del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De esta forma, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en la provincia de León durante el mes de noviembre ha crecido un 1,21% respecto al mes anterior. En términos anuales en la provincia el paro se ha reducido en 3.088 personas (-7,03%).

En total, 40.836 desempleados componen el paro de la provincia, de los que 19.075 son hombres y 21.761 mujeres. En cuanto a los menores de 25 años, colectivo conocido como paro juvenil, la cifra alcanza 3.865 personas: 2.058 hombres y 1.807 mujeres. Por encima de los 25 años hay 36.971 parados: 17.017 hombres y 19.954 mujeres.

Caída del desempleo en todos los sectores, salvo en 'sin empleo anterior'

Teniendo en cuenta el nivel de desempleo por sectores, el paro ha caído en todos ellos menos en el apartado de sin empleo anterior se registra un incremento de 50 personas. Se han registrado 118 en la industria, 39 desempleados menos en la agricultura, 43 en la construcción y 340 en el sector servicios.

Datos a nivel nacional

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en el mes de noviembre disminuyó en 27.071 personas, un 0,65% respecto al mes anterior. Se trata de la mayor reducción del paro registrado en un mes de noviembre en toda la serie histórica.En los ocho últimos años el paro registrado aumentó por término medio en el mes de noviembre en 52.340 personas.

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en 47.381 personas el mes pasado. Esta caída también es la mayor de toda la serie en un mes de noviembre. La variación mensual del paro desestacionalizado se ha reducido en 29 de los últimos 31 meses.

En el último año el paro registrado ha disminuido en 362.818 personas, la mayor reducción anual del paro registrado en toda la serie histórica en un mes de noviembre. La reducción interanual del desempleo continúa reduciéndose a un ritmo del 8% (8,04%). No se alcanzaba este ritmo de reducción interanual en un mes de noviembre desde el año 1.999.

Con este descenso, la cifra total de desempleados se sitúa en 4.149.298 personas.

Destaca la evolución del paro entre los jóvenes menores de 25 años, que se reduce en términos interanuales en 49.728 personas, un ritmo de descenso que alcanza el 11,9%, muy superior a la media general del 8%.

El paro registrado disminuye entre los trabajadores de todos los sectores de procedencia. Baja entre quienes habían desempeñado su última actividad en la Construcción con 10.218 desempleados menos (-2,28%), en Agricultura y Pesca en 7.153 personas (-3,52%), en Industria en 5.311 (-1,35%), en Servicios 1.455 (-0,05%) y entre el colectivo de personas Sin Empleo Anterior en 2.934 (-0,81%).

El paro registrado baja en 10 comunidades autónomas entre las que destacan Andalucía (-17.900), la Comunidad Valenciana (-9.807) y la Comunidad de Madrid (-4.678). Sube, en cambio, en las 7 restantes, encabezadas por Islas Baleares (9.843), Galicia (3.066) y Canarias (1.477).

La contratación indefinida crece un 13%

En el mes de noviembre se mantiene el incremento del número de contrataciones de los últimos meses. Así, se han formalizado 1.604.843 nuevos contratos, lo que supone un aumento del 15,8%, respecto al mismo mes de 2014.

En noviembre se han registrado 132.867 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representa un incremento de 13,01% sobre igual mes del año anterior. Las contrataciones indefinidas representan en el mes de octubre el 8,3% de todos los contratos registrados.

La contratación indefinida a tiempo completo aumenta un 12,84% con respecto a noviembre de 2014.

Etiquetas
stats