Gordoncillo acoge este domingo la Carrera Popular Peregrino Entrecepas 2023
Vishwa Mohan Bhatt, músico imprescindible de la cultura hindú, actúa hoy en El Albéitar

Ry Cooder, al que se le incluye entre los mejores guitarristas de siempre, y Vishwa Mohan Bhatt fueron arífices de un disco extraordinario (en el que también participaron los percusionistas Joachim Cooder y Sukhvinder Singh Namdhar), 'A Meeting by the River', que fue recompensado con el Grammy al mejor álbum de world music de 1994 y constituye sin duda alguna uno de los distintivos más destacados de la fusión entre culturas musicales. Fue aquel un encuentro casi improvisado. Cooder, tras descubrir a Bhatt, quería tocar con él, dada la inspiración que desataba, y por ello finalmente se acabó concretando una sesión en la que todo lo que quedó registrado fue improvisado, sin un ensayo previo. Al genial músico norteamericano le había fascinado la forma de tocar de Vishwa Mohan Bhatt, ya entonces uno de los músicos más reputados de la India, sobre todo la técnica que le imprimía a un instrumento nuevo de cuerda, la Mohan Vina, que, diseñado por el mismo Vishwa, enlazaba elementos de la guitarra clásica y el veena vichitra, propio de la cultura musical clásica indostánica del norte de la India. El disco con Ry Cooder consagró internacionalmente a Vishwa Mohan Bhatt y le convirtió en un referente imprescindible. Han sido muchos los músicos de todo el mundo (entre ellos el bluesman Taj Mahal, el banjista Béla Fleck y el genial guitarrista Jerry Douglas) que han estrechado lazos de colaboración con el músico hindú y también han sido numerosos los premios que ha recibido en reconocimiento a una trayectoria que comenzó de chaval, en el seno de una familia donde se vivía la música con especial sensibilidad, y que disfrutó del tutelaje de uno de los más grandes maestros, el genio del sitar Ravi Shankar.
Con ocasión de los 60 años de relaciones diplomáticas entre España y la India, Vishwa Mohan Bhatt anda embarcado en una gira por escenarios españoles que le conduce hoy, en compañía del músico de tabla Himanshu Mahant, a El Albéitar donde hará alarde de su virtuosismo en el manejo de la Mohan Vina, instrumento que supone una evolución de la guitarra hawaiana a la que ha ido incorporándole elementos y técnicas del sitar,el sarod y sobre todo el citado veena vichitra. Elogiadísimo compositor y de vocación abierta (lo que le permite sumergirse por igual en la esencia de la cultura musical hindú y en la fusión con otras músicas), la música de Bhatt destaca por su alto componente espiritual. Así lo demostrará hoy en León en un concierto que se antoja realmente superlativo y donde se pondrán de manifiesto las razones por las que se le reverencia como maestro indiscutible.
Página web
http://www.vishwamohanbhatt.com/
Vídeo de una actuación
Lugar: El Albéitar. A las 20.15 horas
Día: 14 de marzo de 2016
Entradas: 3 euros (la mitad para los miembros de la Comunidad Universitaria)