La tradición de la Pastorada Leonesa se hace película

Película Pastorada Leonesa

Astorgaredaccion.com

En el rodaje de 'La Pastorada Leonesa, Auto de Navidad' han participado en torno a 60 personas, entre actores y coros. Por la secuencia de imágenes grabadas en Posadilla de la Vega, Carrizo de la Ribera, Veguellina de Órbigo, Veguellina de Fondo y Riego de la Vega, transitan los miembros de la Asociación de Alumnos de la Escuela Municipal y de Formación Tradicional de León, además de otras personas que ofrecieron su colaboración desinteresada aportando los rebaños de ovejas, el burro, los caballos, etc.

La pastorada que se representa en la película está basada en el documento elaborado por el que fuera el abad de San Isidoro de León, Antonio Viñayo (fallecido en 2012), quien tras un extenso trabajo de estudio de las distintas versiones existentes en los pueblos de la provincia, escribió un texto que compendia los pasajes más destacados de cada una de ellas, de forma que reflejara la sencillez y sentimientos con los que los pastores y los leoneses vivian la Navidad.

En estos días, los promotores de la iniciativa se encuentran en plena promoción del DVD. El día antes de Nochebuena 'Casa Aniceto' de Jiménez de Jamuz acogía la proyección de este documento de valor valor cultural y etnográfico. La idea partió “con el fin de elaborar un documento gráfico para su difusión y preservación de tal modo que las nuevas generaciones sigan mantiendo esta tradición”, ha señalado Alfonso Martínez.

El rodaje comenzó el 31 de enero de 2015, “en plena nevada y con cero grados de temperatura”, recuerda el escritor asentado en Villamediana de la Vega. La grabación de los villancicos y ofrendas de los pastores y zagales tuvo lugar el día 24 en la iglesia de San Pedro de los Huertos (León). Después de los complejos trabajos de montaje, la película ya se está distribuyendo. En la capital de la provincia se puede adquirir en 'Entre Bastidores' (Avenida de la República Argentina, 6) y en La Bañeza (Gráficas Nino).

La institución que ejerce las funciones de productora es el colectivo de alumnos de la escuela leonesa y como coproductora la editorial Monte Riego de La Bañeza. Entre las instituciones colaboradoras destaca el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Polantera, la Fundación Conrado Blanco y el Ayuntamiento de Riego de la Vega, además de empresas de la provincia.

Etiquetas
stats