Teatro de las Maravillas recrea en el San Francisco de León la historia del Patito Feo

Teatro de las Maravillas.

L. Castellanos

Fue Jesualdo Díaz quien en 1988, tras haberse formado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y participar en numerosos cursos dedicados al mundo de la marioneta y el títere, fundara la compañía Títeres de La Luna, cuya denominación acabaría por ser definitivamente Teatro de las Maravillas. Su historial queda traducido a varios espectáculos, algunos de ellos realizados en régimen de coproducción con Búho Teatro, y a numerosas actuaciones en escenarios y festivales de todo el mundo. Uno de estos montajes, una versión propia del cuento clásico 'El Patito Feo', participa hoy y mañana en el ciclo de teatro familiar del Teatro San Francisco de León.

Alcides Moreno y Jesualdo Díaz han diseñado la puesta en escena de la versión libre que del inolvidable relato de Andersen ha hecho Francisco Robles. Jesualdo Díaz y Daniel Carrasco ejercen de actores y de manipuladores de las marionetas en el transcurso de una función que acaba reivindicando la tolerancia con uno mismo y con los demás. Se trata de un espectáculo concebido fundamentalmente para el público infantil que destaca por los numerosos ingredientes que atesora: tema de carácter humanístico del que queda excluido la violencia, mucha diversión y emoción y un ambiente poético y humorístico. El argumento es de sobra conocido: el Patito recibirá el rechazo de los suyos. A partir de ahí, Teatro de las Maravillas lo sitúa errante por el mundo y a merced de toda clase de aventuras. Una tortuga le ayudará a crecer y a encontrar la felicidad.

Esta versión del Patito insiste en la idea de aceptar al contrario y no discriminarlo por ninguna razón.“El espectáculo pretende ser un canto a la tolerancia,a la aceptación del ser tal cual es, con los demás y consigo mismo. Y todo esto realizado en clave de humor para que el público se divierta”, se dice desde la compañía.

Aquí puedes conocer más sobre esta compañía.

Lugar: Teatro San Francisco. A las 18 (hoy) y 12 (mañana) horas

Días: 9 y 10 de abril de 2016

Entradas: 5 euros

Etiquetas
stats