Recital en Caja España-Duero a cargo de dos músicos leoneses

concierto eutherpe

L. Castellanos

Dos músicos leoneses, la soprano Noelia Alvarez Blanco y el pianista Héctor Sánchez Ruiz, serán los protagonistas del concierto que la Fundación Eutherpe ha organizado hoy en el Centro Cultural de Caja España-Duero y que incluye un programa formado por obras de Mozart, Schubert, Schumann, Toldrá, Granados, Guastavino, Ginastera y Giménez.

Ella, maestra en la especialidad de Educación Musical y licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja , empezó a cantar en el Coro Universitario de León bajo la dirección de Samuel Rubio. Posteriormente ingresaría en el Coro Angel Barja y colaboraría con el coro de música antigua Il Parnaso de la Universidad de Valladolid y el Coro de Niños 'Ciudad de León'. Titulada en Canto por el Conservatorio “José Castro Ovejero” de León, ha vivido diferentes master-class bajo el tutelaje de nombres del prestigio de Teresa Berganza, Raquel Andueza, Burkard Kering y Eduardo López Banzo, entre otros. En 2008 comienza la colaboración con el pianista Héctor Sánchez, consolidando así un dúo que pronto se especializará en lied alemán y canción española. Actualmente compatibiliza su labor musical con la docente, que ejerce en el colegio de Olleros de Sabero.

Héctor Sánchez, profesor de piano en el Conservatorio de León, se ha ido formando en el universo musical tanto en León como en Oviedo, Barcelona y Amsterdam. Joaquín Achúcarro, Luca Chiantote, Josep Colom, Bart van Oort, Marie-Françoise Bucquet, Andreas Staier, Hakon Austbo, Volker Banfield y Paul Badura-Skoda son algunos de los maestros de los que ha tomado lecciones. Su trabajo como concertista le ha llevado por toda España, así como por Bélgica y Holanda. En 2000 fue recompensado con el II Premio en las Becas Nacionales de Piano “D. Pedro Massaveu y Massaveu” de la asociación European Piano Teachers Asociation – España. Parte de su carrera está centrada en el repertorio camerístico, lo que le ha permitido estrechar lazos de colaboración con la mezzosoprano Teresa Berganza o la violinista Natalia Lomeiko, entre otros.

PROGRAMA

1ª PARTE

W.A. Mozart:

Als Luise die Briefe ihres ungetreuen Liebhabers verbrannte, K.520; - An Chloe, K.524

F. Schubert:

Die Forelle, D. 550; - Nacht und Träume, D. 827

R. Schumann:

Frauenliebe und Leben, Op.42 I. Larghetto, II. Innig, lebhaft, III. Mit Leidenschaft, IV. Innig,; V. Ziemlich schnell; VI.; Langsam, mit innigem Ausdruck,; VII. Fröhlich, innig,; VIII. Adagio

2ª PARTE

E. Toldrá:

Seis canciones: La zagala alegre; Madre, unos ojuelos vi; Mañanita de San Juan; Nadie puede ser dichoso; Cantarcillo; Después que te conocí

E. Granados:

Tonadillas; El majo discreto; La maja dolorosa, nº2; El tra la la y el punteado

C. Guastavino:

La rosa y el sauce

A. Ginastera:

Canción al árbol del olvido

G. Giménez :

La tarántula é un bicho mú malo (de La Tempranica); Chueca y Valverde; Tango de la Menegilda (de La Gran Vía)

Lugar: Centro Cultural de Caja España-Duero. A las 20 horas

Día: 16 de mayo de 2014

Entrada: Libre

Etiquetas
stats