La Quimera de Plástico llega al Auditorio de León con 'Entre pícaros anda el juego'

La Quimera de Plástico es un referente en el teatro de Valladolid. Nacida en 1983, ha
sostenido una trayectoria ininterrumpida desde entonces que ha quedado traducida en
el estreno de una treintena de espectáculos. El abanico de autores con el que se ha
medido resulta realmente variado y amplio y es tan bien digno de destacar su interés
en el teatro infantil y familiar, plasmado en las siete producciones ya estrenadas
enmarcadas en ese territorio.
'Entre pícaros anda el juego', el espectáculo con el que el Auditorio reanuda hoy su
programación de teatro familiar y que mañana también se representará para los
escolares leoneses en el mismo escenario, se inspira en la literatura picaresca
española y lleva la firma de Luis Matilla, autor de más de treinta obras teatrales,
algunas de ellas traducidas a varios idiomas, poseedor de numerosos premios (como
el Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud), también técnico cinematográfico
(lo que le ha permitido colaborar con directores como Richard Lester) y antiguo
miembro de compañías tan carismáticas como El Búho o Tábano, entre otras. Tomás
Martín Iglesias participó en la fundación de La Quimera de Plástico y desde entonces
ostenta su dirección y ha sido responsable de la puesta en escena de una buena parte
de su producción. 'Entre pícaros anda el juego' cuenta también con su experiencia
como director, si bien ha disfrutado del asesoramiento de una de las figuras señeras
del teatro español contemporáneo, Juan Margallo, quien ya anteriormente había
colaborado con el grupo pucelano ideando otro de sus montajes, 'El dóncel y el
caballero', aún en su repertorio.
El nuevo espectáculo de La Quimera de Plástico trata de aproximar el universo pícaro
a toda clase de públicos y para ello se sirve de pasajes de obras tales como 'Lázarillo
de Tormes', 'Vida y hechos de Estebanillo González, hombre de buen humor' (ambos
anónimos), 'Aventuras del Bachiller Trapaza' (de Alonso de Castillo Solorzano) y
'Lazarillo de Manzanares' (de Juan Cortés Tolosa).
'Entre pícaros anda el juego' da cuenta de las peripecias de una compañía de cómicos
desde su llegada a las inmediaciones de un pueblo. Su carromato se transforma en un
improvisado escenario desde donde irán evidenciando los actores sus habilidades no
sólo para el teatro sino para sobrevivir a las exigencias del mundo. De esta manera,
pondrán en marcha algunas de las experiencias adquiridas de los muchos pícaros,
truhanes y pillos que han ido conociendo a lo largo de su vida de trotamundos,
estableciendo así complicidades con el público y obligándolo a convertirse en un
personaje más de una función de enorme requerimiento para los actores. Porque
precisamente la energía y el interés de la función reside en el trabajo interpretativo a
cargo de un elenco formado por Selma Sorhegui, Juan Manuel Pérez, Daniel Gómez
y Javier Bermejo. Este último, natural de Sahagún y titulado en la Escuela Superior de
Arte Dramático de Castilla y León, va paso a paso certificando una trayectoria que le
ha permitido ya intervenir en una quincena de espectáculos, entre ellos un par con
Trejoviana Teatro y alguno con la dirección a su cargo, en varios cortometrajes y
atesorar varios premios, en reconocimiento a su calidad y su entusiasmo. No es la
primera vez que trabaja para La Quimera de Plástico. Ya anduvo integrado en el
plantel de 'El doncel y el caballero', donde recibió el consejo sabio de Margallo, y
ahora ha vuelto a ser reclamado por el grupo vallisoletano para que pusiera su talento
al servicio de la obra que podrá verse hoy y mañana en el Auditorio de León, un
escenario que se conoce como la palma de la mano.
Página web de La Quimera de Plástico
http://www.teatrolaquimeradeplastico.es/
Dossier de la obra
http://www.teatrolaquimeradeplastico.es/Descargas/Dossiers/picaros_dossier.pdf
Lugar: Auditorio de León. A las 19 horas (hoy) y a las 10 y las 12 horas (mañana)
Días: 15 y 16 de marzo de 2015
Entradas: 6 euros (hoy) y 3 euros (mañana)