Aracaladanza lleva este domingo su propuesta ‘Loop’ al Auditorio Ciudad de León
Los pueblos de la Sobarriba se unen al primer ' Ciclo Itinerante León Film Rural '

La asociación 'La Sobarriba Concejo Abierto' se une a la iniciativa, ideada desde el Musac, de crear un circuito itinerante de reflexión sobre diferentes miradas del mundo rural a través de un ciclo de cine compuesto de seis sesiones interconectadas de forma transversal, con el objetivo de acercar a diferentes municipios rurales de la provincia de León la necesidad de reflexión desde su dimensión de identidad.
Doce joyas en formato documental y una película de animación 3D con un trasfondo ecológico componen esta serie, única en su género.
Un recorrido que comienza con piezas documentales de comienzos y mediados del siglo XX, rescatadas del fondo histórico cinematográfico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pasando por la nueva cultura del agua, recordando los conflictos de aguas en España con el reflejo de Riaño como telón de fondo y las luchas de diferentes pueblos en América Latina, provocadas por la construcción de presas y trasvases, que destruyen su hábitat y medio natural.
Este ciclo no podía olvidarse del alma y corazón de los pueblos, por ello una de las sesiones está dedicada en exclusiva a la mujer rural. La alimentación saludable y la cultura campesina toman forma en el concepto de soberanía alimentaria o el poder de los pueblos de controlar sus propios procesos de producción, distribución y consumo de forma sostenible, ecológica, manteniendo el nexo de unión entre el hombre y la naturaleza.
Los más pequeños tienen su espacio en una producción española de dibujos animados, que relata la historia con un claro mensaje ecologista de un lince, una de nuestras especies mas queridas en peligro de extinción.
Para terminar no se podía olvidar las luchas sociales de estos últimos años que fusionan la aldea global con el medio rural.
SESIÓN 1: EN BLANCO Y NEGRO
Oliegos, 12“
Esparto de España, 14“
Fumigación de los olivos por medio del gas cianhídrico, 18“
Sábado, 19 de septiembre. 19 horas
Casa de cultura de Valdelafuente
SESIÓN 2: NUEVA CULTURA DEL AGUA
Historia de una infamia, 32“
Mi Valle, 18“
Pertenezco a Temaca, 9“
30 de agosto. 21 horas
Villafeliz (Taberna de Mon)
SESIÓN 3: MUJER RURAL
Una mirada sobre las mujeres en la agricultura y el mundo rural. 4,5“
Mujer rural en el camino a la igualdad. 52“
28 de agosto. 21 horas
Villabente (patio del teleclub)
SESIÓN 4: SOBERANIA ALIMENTARIA
Dos tomates y dos destinos. 9“
La tierra asoma, Amayuelas. 77“
12 de septiembre, 19 horas
Escuelas de Solanilla.
SESIÓN 5: SESIÓN INFANTIL
El lince perdido. 97“
Lugar y día por determinar.
SESIÓN 6: LUCHAS SOCIALES
Tres instantes, un grito. 96“
14 de agosto, 21 horas
Teleclub de Navafría.
Entrada gratuita hasta completar aforo.