El profesor Javier Rodríguez inicia el nuevo programa del Musac 'Cómo vivir con la memoria'

Una conferencia impartida por Javier Rodríguez, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de León, da inicio el martes 20 de marzo al programa de actividades organizadas por MUSAC en torno a la exposición 'Cómo vivir con la memoria. Actitudes artísticas ante arquitectura y franquismo'. La muestra, que puede visitarse hasta el 3 de junio, exhibe obras de 17 artistas contemporáneos que recurren a la arquitectura de la dictadura franquista para entender algunas cuestiones del pasado cercano y para construir nuevos imaginarios en torno a la significación de ese periodo, que permitan resituarlo conceptual, icónica, emocional y políticamente.
Con el objetivo de ampliar y situar los temas abordados en la exposición en el contexto de León, durante los meses de marzo, abril y mayo se organizan conferencias, talleres y visitas comentadas por lugares significativos de la ciudad.
Este martes a las 19.00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo, la conferencia 'Las fuentes orales entre el pasado y el presente' abordará los modos en los que la memoria, y especialmente la de la España de los años 70 del siglo pasado, se hace presente en la actualidad. La actividad se complementa con el taller 'Testimonios orales, gráficos y escritos', que Javier Rodríguez impartirá el martes 27 de marzo de 18.00 a 20.00 horas, y en el que se centrará en las metodologías de trabajo con las fuentes orales, imprescindibles para la investigación histórica del tiempo presente. Además, el jueves 12 de abril se propone una visita caminada por el barrio de Pinilla para conocer más sobre su arquitectura y su urbanismo,característico del franquismo. Las actividades continuarán el martes 15 de mayo con 'Las cárceles y campos de concentración como lugares de memoria', una visita comentada por diferentes lugares de la ciudad en la que Javier Rodríguez realizará una ruta de la memoria por la ciudad de León en la que contemplar y hablar sobre los lugares de la ciudad donde podría tener cabida este tipo de acercamiento. Tanto el taller como las visitas comentadas son actividades gratuitas previa inscripción a través de www.musac.es o en la taquilla del museo.
Información práctica
Conferencia 'Las fuentes orales entre el pasado y el presente'
Imparte: Javier Rodríguez, Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de León
Fecha: Martes 20 de marzo, 19.00 horas
Actividad gratuita hasta completar el aforo
100 plazas
Taller 'Testimonios orales, gráficos y escritos'
Imparte: Javier Rodríguez, Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de León
Fecha: Martes 27 de marzo, 18.00 -20.30 h.
Actividad gratuita previa inscripción a través de www.musac.es
30 plazas
Visita caminada 'Pinilla. La voz y el rostro de un barrio'
Jueves 12 de abril, 19:00 h.
Actividad gratuita previa inscripción a través de www.musac.es
20 plazas
Visita caminada 'Cárceles y campos de concentración como lugares de memoria'
Martes 15 de mayo, 17.00 h.
Actividad gratuita previa inscripción a través de www.musac.es desde el 16 de abril
20 plazas