Patrimonio autoriza obras de reparación de un hórreo en Torrestío

Ical

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial, Guillermo García, dio hoy luz verde a la reparación de un hórreo en la localidad leonesa de Torrestío. Por otra parte, también autorizó prospecciones arqueológicas y obras en el tendido eléctrico para facilitar el suministro al albergue de peregrinos en Foncebadón.

Las obras de reparación del hórreo consistirán en el arreglo de tejas y el arreglo de cinco metros de pared del mismo. La Comisión señala que se debe usar teja de cerámica curva roja, similar a la ya existente, con el fin de respetar el conjunto y preservar su aspecto. La construcción pertenece a un conjunto de tres hórreos del tipo 'asturiano', de planta cuadrada, cuatro apoyos y cubierta en pabellón y están protegidos al encontrarse en el término municipal de San Emiliano, considerado en su conjunto como Bien de Interés Cultural (BIC).

Onzonilla

La Comisión de Patrimonio también acordó dar luz verde las obras de sustitución del actual centro de transformación 'Caseta de Foncebadón' por uno nuevo, denominado 'Rural fin de línea', y al refuerzo de la red aérea de baja tensión con la finalidad de suministrar electricidad al centro de alojamiento de peregrinos de la localidad. Dichas actuaciones supondrán la demolición de la actual caseta y afectan al entorno del Camino de Santiago.

Patrimonio también resolvió autorizar una prospección arqueológica englobada dentro del proyecto de concentración parcelaria de la zona de los Oteros, con el fin de realizar una estimación de la incidencia que dicho proyecto pueda tener sobre el patrimonio arqueológico de la zona. Dichos trabajos afectan a los términos municipales de Castilfalé, Fuentes de Carbajal, Matadeón de los Oteros, Matanza de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal y Villabraz.

Según el proyecto presentado, se llevará a cabo una prospección intensiva a lo largo de los 212 kilómetros de trazado de las infraestructurales lineales que se acondicionarán, eliminarán o crearán durante la concentración parcelaria, con un margen exterior de 50 metros a cada lado.

Por otra parte, la Comisión también dio cuenta del informe recibido relativo a los trabajos de seguimiento y control arqueológico del proyecto de mejora y modernización del regadío del sector III de la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo. El proyecto consiste en la construcción de una balsa de almacenamiento, una estación de bombeo y un sistema de redes de distribución, y afecta a los términos municipales de Bustillo del Páramo, San Pedro Bercianos, Urdiales del Paramo y Valdevimbre. Los trabajos arqueológicos no han hallado vestigios arqueológicos ni patrimoniales de ningún tipo.

Etiquetas
stats