El Musac inaugura tres muestras y será gratis el sábado, domingo y lunes

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León presenta sus nuevas exposiciones, con la participación de la artista y galerista noreamericana Martha Wilson

Thais Lozano

Una exposición que explora el autorretrato fotográfico con obras de 34 artistas, una visión artística de la agricultura, la ganadería o la minería y una muestra que analiza el sistema del arte con fondos de la colección Musac son las tres nuevas apuestas de este centro para la nueva temporada expositiva.

Las exposiciones, que se han presentado este viernes en una rueda de prensa, se inaugurarán mañana sábado y contarán, tanto ellas como sus actividades asociadas, con entrada gratuita los días 16, 17 y 18 de mayo coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos.

'Self-Timer Stories' (Historias del autodisparador) explora el fenómeno del autorretrato fotográfico realizado con autodisparador a partir de una selección de 80 obras de 34 artistas nacionales e internacionales, tomando como punto de partida la Colección Federal de Fotografía de Austria, en diálogo con obras de artistas nacionales e internacionales y obras de la Colección MUSAC.

La comisaria de la muestra, Felicitas Thun-Hohenstein, ha explicado que aunque está más de actualidad desde el surgimiento de los llamados 'selfies', lo cierto es que la práctica de realizar autorretratos fotográficos ha sido popular desde los orígenes de la fotografía, llegando a ser considerada incluso una categoría dentro de la historia del arte.

La segunda muestra que se inaugurará este sábado, 'Sector primario', es una muestra colectiva producida por el Musac que atiende a la relevancia del paisaje, la actividad agrícola y ganadera, la caza, y la minería en la comunidad de Castilla y León, a través del trabajo de los artistas Paco Algaba, Alfonso Borragán, Álvaro Laiz, Asunción Molinos Gordo, Javier Riera, y Antje Schiffers.

Su comisario y director del museo, Manuel Olveira, ha afirmado que con esta muestra se busca analizar por ejemplo, la rentabilidad o no de ciertos productos autóctonos, como la remolacha y el lúpulo, o el por qué de la desaparición de la minería del carbón.

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León presenta sus nuevas exposiciones. En la imagen, un operario ultima una de las instalaciones

La tercera muestra, 'Visita guiada: artista, museo, espectador', es una exposición realizada en exclusiva con fondos de la colección Musac que analiza, reflexiona y cuestiona las narrativas, funciones y convenciones del sistema del arte. Su comisario, Paco Barragán, ha asegurado que la muestra persigue cuestionar la propia razón de ser del museo en un momento de crisis en el que la sociedad demanda nuevas formas de forjar comunidad.

Con motivo de la inauguración se organizan durante todo el fin de semana en el museo performances, actividades didácticas y musicales. Además, la entrada a las exposiciones será gratuita los días 16 y 17 de mayo y el centro abrirá excepcionalmente, también con entrada gratuita, el lunes 18 de mayo con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.

Programa de actividades 16 -18 de mayo

Sábado 16

17:00 – 22: 00 h. Apertura de las exposiciones

17:30 h. Performance de Carola Dertnig, 'Again Audience_extended', 2015. Explanada y Sala 1

18:00 h. Performance de Martha Wilson, 'Self-Portrait', 1973 (Recreación). Sala 1

18:30 h. Performance de Lilo Nein, 'Self-Portrait', 2015. Sala 1.

19:30 h. Performance de Roberta Lima, 'Future Past Light Cones', 2015. Sala 1 y

patio interior

17:00 – 19:30 Hable con el curador. Espacio de diálogo con el comisario Paco

Barragán en la exposición. Sala 2

22:00 h. Sesión de vinilo funk y disco con Paco Barragán AKA DJ Paco B. Hall del

Domingo 17

11:00 h. Visita guiada a la exposición 'Self-timer Stories' con la comisaria Felicitas

Thun-Hohenstein. Sala 1.

12:00 h. Visita guiada a la exposición 'Visita guiada' con el comisario Paco Barragán. Sala 2.

13:00h. Visita guiada a la exposición 'Sector primario' con el comisario Manuel Olveira, con la presencia de los artistas Paco Algaba, Alfonso Borragán, Álvaro Laiz, Javier Riera. Sala 4.

17:30 – 20:30 h. 'Hable con el curador'. Espacio de diálogo con el comisario Paco Barragán en la exposición. Sala 2.

Lunes 18

Apertura excepcional del museo con motivo del Día Internacional de los Museos.

Horario: 11:00 – 14:00 h. / 17:00 – 20:00 h.

Etiquetas
stats