Asociaciones jacobeas respaldan la recuperación del tren de la Ruta de la Plata
Prorrogado el plazo para concurrir al Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama

El Ayuntamiento de León ha abierto un plazo adicional de presentación de solicitudes para concurrir al XLVIII Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama 2022, que se extiende hasta el 16 de septiembre.
Cabe recordar que previamente, según se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 24 de marzo de 2022, este certamen literario está destinado a personas mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y no hayan obtenido el premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias de este certamen. En las bases del mismo se establece un premio único e indivisible de 6.000 euros, así como 10 ejemplares de la edición de la obra galardonada.
Las inscripciones y el envío de los trabajos deben remitirse al Ayuntamiento de León a través de su sede electrónica, en la que se requerirá que figure un seudónimo del autor de la obra así como esta en formato '.pdf'.
Tal y como establecen las bases, los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.
Para la concesión del Premio se formará un jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria y/o de la creación poética, actuando como presidenta del mismo la concejala de Acción y Promoción Cultural. El jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la concejala de Acción y Promoción Cultural, siendo resuelto el procedimiento mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.
En la pasada edición del Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama, la ganadora fue María Dolores López Maxtell con la obra 'El animal que espera'; y en 2020 se alzó con el premio 'Nuestro sitio en el mundo', de Antonio Rodríguez Jiménez (Albacete, 1978).