El IV Encuentro Liternautas propone conectar literatura y naturaleza entre el Torío y el Porma

Ruta 'Distintas formas de mirar el agua', en una edición de Liternautas.

Redacción ILEÓN

Fomentar el contacto con la naturaleza y el desarrollo de la creatividad entre los jóvenes y conectar ambos aspectos con el arte en general y la literatura en particular son los objetivos del IV Encuentro Liternautas, que reúne entre el miércoles 9 y el viernes 11 de abril a 44 alumnos de Bachillerato de 11 centros públicos de la provincia de León en unas jornadas que se desarrollarán en plena Montaña Leonesa, entre las riberas del Torío y el Porma y con sede principal en Boñar.

La actividad está organizada por la Asociación Liternautas, compuesta por dos profesoras de Educación Secundaria y Bachillerato, Inés Fuertes Gutiérrez y Nuria Rubial Seijas, y el Ayuntamiento de Boñar. Y comenzará este miércoles 9 con una triple cita entre San Feliz de Torío y Boñar: ‘¿Riberas salvajes?’, por Beatriz Blanco Fontao, a las 16.00 horas; ‘Shodoo: el camino hacia la caligrafía japonesa’, por Rafael G. Rivas, a las 17.00 horas; y ‘Carne y Barro, voz y guitarra desde la víscera’, por Niño-Niña, a las 22.00 horas.

El escritor Julio Llamazares será protagonista en la mañana del jueves 10, a las 10.00 horas, con la ‘Ruta literaria El eco de la montaña’, basada en sus obras Distintas formas de mirar el agua y Retrato de bañista. Por la tarde, será el turno de ‘León mágico’, por Valentín Costo, a las 19.00 horas; y ‘AireARTE’, por alumnado de Artes Escénicas de la Escuela de Arte de León en torno a Antonio Pereira, a las 22.30 horas. Boñar-Rucayo es la geografía de esta jornada.

Y Boñar es el punto de referencia del cierre en la jornada del viernes 11, cuya programación está compuesta por ‘El paseo: habitar el tiempo con el cuerpo’, por Azahara Alonso, a las 10.30 horas; ‘Naturagramas: poesía y naturaleza’, por Óscar García Fernández, a las 11.30 horas; y ‘En tierras de escasa lluvia’, por Virginia Mendoza, presentada por Vanesa Díez, a las 17.00 horas.

Los participantes son alumnos de Escuela de Arte de León, IES Antonio García Bellido, IES Juan del Enzina, IES Eras de Renueva, IES San Andrés, IES Lancia, IES Legio VII, IES Padre Isla, IES Pablo Díez, IES Ramiro II, IES Doctora María José Alonso. La actividad es totalmente gratuita. Varias de las actividades están abiertas al público en general.

Etiquetas
stats