Imágenes, cuentos y poemas reflejan “el mundo de los sueños reales” de 'Ilustra2'

Una de las imágenes de 'Ilustra2'

ileon.com

'Ilustra2' presenta en Espacio Vías sus nuevos poemas e ilustraciones que el colectivo artístico ha recogido en su libro 'Ilustra2: el mundo de los sueños reales' que va por su tercera edición. La exposición permanecerá en este centro cultural hasta el próximo 14 de junio.

Con este acto se cierra un ciclo que este grupo de artistas inició hace un año. 'Ilustra2' está compuesto por dos jóvenes ilustradores, una poetisa y una compositora, que pretenden expandir la visión de las letras a la percepción visual de la imagen y el sonido.

El ilustrador Juanra Lera se hace eco de los cuentos leídos de niño y sus personajes misteriosos, a veces oscuros y atormentados, que muestran una gran sensibilidad emocional presente en todas sus obras.

La ilustradora Ana Newvillage busca la interpretación de lo surreal y fantástico evocador de una psiqué interna frente a un logos racional y clasicista.

La joven poetisa Cristina de la Iglesia Alegre, leerá sus poemas inspirados en las ilustraciones de ambos artistas.

En el acto inaugural, que será este jueves a las 19.45 horas, se proyectarán las ilustraciones creadas por Ana Newvillage y Juanrax Lera y se recitarán los poemas asociados a cada uno de ellas compuestos por Cristina de la Iglesia Alegre. Durante la velada, la compositora Marta Lorenzana, improvisará con el piano unas melodías inspiradas en estas obras artísticas.

El proyecto expositivo 'Ilustra2' surgió de la necesidad de aprovechar un espacio vacío dentro un lugar cultural como son las bibliotecas y transformarlo en un lugar para el arte. El edificio público ha sido considerado como un contenedor de libros, de conocimiento y de letras, pero se ha olvidado un tema fundamental: que las bibliotecas también son contenedoras de arte.

Por ello se creó, hace un año, una exposición de ilustraciones en la Biblioteca Pública de León con gran éxito de público y crítica.

El siguiente proyecto consistió en la presentación del libro de ilustraciones y poesías que había sido creado para la biblioteca. En aquella ocasión, el libro no fue presentado en un espacio para las letras, sino en un lugar dedicado a la imagen, como es el MUSAC. Allí se realizó una Performance en la cual se proyectaron las imágenes, sobre la pared, descritas por poesías y música improvisada.

Se trataba de que fuese la imagen la que llevase a la imaginación de nuevas historias oníricas dentro de la fábula y leyenda, y que los espectadores creasen sus propias narraciones ocultas detrás de cada imagen, siempre guiados por la poesía y la música, han señalado desde el grupo.

Etiquetas
stats