La iglesia de San Pedro de Puente Castro será un escaparate de las culturas romana, judía y cristiana

La concejala de Cultura, Margarita Torres, visita as actuaciones de acondicionamiento de la Iglesia de San Pedro de Puente Castro.

Ical

La iglesia de San Pedro del barrio de Puente Castro de la capital leonesa albergará en octubre un centro musealizado de las culturas romana, judía y cristiana, según lo destacó este jueves la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, Margarita Torres, que visitó la actuaciones de acondicionamiento que se llevan a cabo en el recinto.

La proximidad del templo al yacimiento arqueológico Castrum Iudeorum, sobre el Cerro de la Mota, así como su relación tanto con la presencia romana por una cercanía igualmente al yacimiento de Ad Legionem VII Geminam como con el mundo cristiano medieval, representado por el Camino de Santiago en su discurrir frente a la misma puerta de San Pedro, definen un planteamiento basado en tres bloques de contenidos: mundo romano, judío y cristiano, en diferentes momentos de la historia, tratando de ofrecer al visitante un panorama extendido, adaptado al espacio y la necesidad de hacer versátil su uso, de la riqueza histórica de la ciudad de León.

La previsible afluencia de peregrinos de diferentes nacionalidades que encuentran en San Pedro Apóstol un primer punto de referencia informativa sobre la ciudad, sus rutas históricas y sus servicios, hace necesario el tratamiento de la información de modo bilingüe (español/inglés) y completar la función divulgativa del centro mediante el lenguaje de signos para personas con discapacidad auditiva en aquellos puntos que integren información audiovisual.

El recorrido expositivo comenzará con una breve introducción al visitante, situándole en el barrio de Puente Castro, donde se localiza el antiguo castro judío, y donde son evidentes los restos romanos en el origen mismo de la ciudad, como también la tradición cristiana de peregrinar a Santiago por diversos motivos, siendo esta iglesia de San Pedro la puerta de los peregrinos a la ciudad de León.

Tras esta breve presentación el recorrido se iniciará con el pasado romano, y la fundación de la ciudad con el asentamiento de la Legio VI Victrix primero, y VII Gemina después. Se avanza en el itinerario hacia la parte de la cultura judía, que cuenta también con una pequeña introducción.

Estas actuaciones serán posibles gracias a la subvención concedida por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, de 25.000 euros que permitirá financiar la musealización de este templo de Puente Castro y su apertura, prevista para el mes de octubre, como centro de interpretación de las culturas cristiana (Camino de Santiago), romana y judía.

La intervención para rediseñar la función de la antigua iglesia consiste en la creación de un equipamiento cultural en el que conviven diferentes realidades, a partir del diseño de un centro de recepción de peregrinos del Camino de Santiago y un centro de interpretación donde se pone en valor el pasado histórico de Puente Castro y, por extensión, de la ciudad de León. Tanto el centro de recepción de peregrinos como el centro de interpretación conviven en un mismo ámbito gracias a la adecuación museográfica.

Etiquetas
stats