La histórica compañía La Zaranda se sube al escenario del Bergidum de Ponferrada con 'La batalla de los ausentes’

La histórica compañía La Zaranda se sube al escenario del Bergidum de Ponferrada con La batalla de los ausentes’.

Agencia ICAL

La memoria, la guerra y el poder, tratados con un tono satírico y esperpéntico, son los temas sobre los que gira 'La batalla de los ausentes', la última producción de la histórica compañía La Zaranda. El espectáculo llega al Teatro Bergidum de Ponferrada este viernes 8 de abril a las 20.30 horas dentro del programa Platea del Ministerio de Cultura.

Sobre el escenario, tres veteranos de guerra se reúnen para celebrar la conmemoración de una lejana batalla. Junto a lo que fue la trinchera, son los únicos que quedan para rememorar a sus compañeros caídos. A nadie importa ya aquel derramamiento de sangre, solo a ellos. Olvidados por todos, fantasean con un enemigo que no llega y con la victoria que pudo haber sido y que los hubiera elevado a la cúpula del poder. Es entonces, cuando la farsa se vuelve política. Sueñan con un gobierno autoritario, con purgas y ejecuciones, con ministros que son peleles a los que dictar la voz del amo.

Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez, este último también en la dirección, dan vida a los tres protagonistas. La Zaranda, una de las compañías más veteranas y personales de la escena española, lleva más de 40 años llenando los escenarios con metáforas e imágenes poéticas que, en esta ocasión, utilizan para librar la batalla contra sus enemigos interiores.

La fórmula de trabajo de este grupo puede explorarse a través del documental 'La Zaranda, teatro inestable', dirigido por Venci Kostov y Germán Roda. La cinta se proyectará el 7 de abril en la sala Río Selmo, con entrada libre. Un equipo de grabación convive con la compañía en su nave en Jerez de la Frontera para captar el proceso de creación de su nuevo espectáculo.

En diferentes partes de esa nave, la utilería y restos de escenografías, acumulados de obras anteriores, repasan los últimos 40 años del grupo. La cinta se sumerge en el proceso creativo de una de las compañías de teatro más longevas de España, con extensas giras nacionales e internacionales.

Etiquetas
stats