El paro agrava su aumento en León con 553 desempleados más en noviembre
Helena y Julia Martos llevan su 'Cartografías derivadas' a El Albéitar

'Cartografías Derivadas', la propuesta de Helena y Julia Martos que hoy podrá verse en El Albéitar y que cuenta con el auspicio del Injuve, constituye una colaboración entre una bailarina y una videoartista, que investiga los modos de articulación a través de los cuales el cuerpo y la cámara componen un diálogo en escena.
Partiendo de la premisa de que el cuerpo en movimiento genera infinitas imágenes, y la imagen que proviene de la cámara es sólida y permanece, nos interesa transponer ambas cualidades: dar solidez al cuerpo y que la imagen sea capaz de divagar, de transformarse. La propuesta escénica está basada en prácticas de diálogo en las que cuestionamos nuestros respectivos roles, así como las posibilidades e imposibilidades de convivencia de ambos lenguajes en un mismo espacio.
“Proponemos la creación de una pieza performativa que explore los conceptos de desubicación física y emocional a través de la incorporación de conceptos cinematográficos al ámbito escénico. El concepto del que partiremos será principalmente la desubicación, tratándola tanto a nivel físico como emocional.
La desubicación como lugar habitado por el individuo contemporáneo, espacio ilimitado donde todas las direcciones son válidas. Desubicar por necesidad, situar fuera de su lugar habitual, transponer. Motivadas por la investigación con la transposición de lugares escénicos (del video a la escena y de la escena al video) reflexionaremos así mismo sobre la cualidad que adquiere el espacio escénico cuando es tratado a partir de premisas cinematográficas“, comentan las dos artistas de su propuesta creativa.
Helena y Julia Martos colaboran desde 2013 en diferentes proyectos relacionados con el cuerpo y la cámara. Interesadas en traspasar las respectivas naturalezas de sus lenguajes, investigan nuevos formatos de videodanza, instalación y piezas escénicas a través de los cuales conjugar el lenguaje coreográfico y el cinematográfico.
Lugar: El Albéitar. A las 21 horas
Día: 3 de marzo de 2017
Entrada: Gratuita con invitación