Un nuevo antiinflamatorio no esteroideo, candidato para sustituir a los corticoides
El guitarrista lisboeta Norberto Lobo 'improvisa' este jueves en el Musac

El guitarrista lisboeta Norberto Lobo actuará en directo en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) este jueves, a partir de las 22 horas, dentro del programa de conciertos 'Una fuerza común es algo que tiene casi todo el mundo' y que tendrá lugar durante el mes de julio en el patio del centro museístico con entrada gratuita hasta completar aforo.
Con tan solo 28 años, Norberto Lobo es un prodigioso guitarrista acústico de Lisboa que ha estado completamente inmerso en investigar las relaciones entre la música y el sonido. Lobo ha hecho una lectura profunda de las melodías más melancólicas, con influencias que van desde Steve Reich a Jim O'Rourke o Paulinho da Viola, entroncando con el folclore de Carlos Paredes.
Además, sólidamente nutrido de la profundidad y riqueza armónica heredera de la samba/bossa, su talento compositivo, destacan desde el Musac, “es nada menos que notable”. “Su sentido de la estructura y la narrativa se complementa con una ausencia total de 'tics' o teatralidad, en sus directos cada giro es revisado y rehecho de manera concienzuda para máximo disfrute y fascinación de la audiencia”, añaden.
Cuatro conciertos
La actuación forma parte del ciclo 'Una fuerza común es algo que tiene casi todo el mundo', programado por la asociación artística LEVE, que propone cuatro conciertos en los que se incide en el modo en que cada artista afronta su relación con la música de un modo propio y original, más allá del género musical en el que milita.
Así, Fluzo confronta un hip-hop de electrizante poesía de lo cotidiano con el disloque de una electrónica experimental que sobrevuela varias décadas. Los vascos Bakelite, con su rock sintético en euskera y sus guiños al bertsolari, se dejan en el camino la mitad de los integrantes y de los instrumentos que normalmente conformarían una banda de rock clásico.
Ahora Norberto Lobo entronca con el folclore de Carlos Paredes, exorcizando los fantasmas de la 'guitarrada' de Takoma para presentárselos a la libre improvisación y poner en interrogativo la tradición portuguesa asociada a ese instrumento, mientras que Roldán opera “como un pulpo de secano en una juguetería”. A la compleja imprevisibilidad de sus directos se suma el exotismo de sus canciones y la excentricidad de sus letras y arreglos.
Más información en:
http://norbertolobo.bandcamp.com/