La Fundación Santa María la Real impulsará la creación de una corporación de entidades sin ánimo de lucro

“El nuevo plan estratégico contempla un cambio en la visión de la Fundación – explicaba Juan Carlos Prieto, director de la entidad, al término de la reunión – Nuestro reto será crear un grupo o corporación de fundaciones, que nos permita vincularnos a otras entidades sin ánimo de lucro, para compartir recursos comunes, reducir costes y, en definitiva, mejorar nuestra forma de gestión”.
Por ahora, según informaba Prieto, se han iniciado conversaciones con diferentes entidades. “La propuesta ha sido acogida con entusiasmo, pero ahora debemos trabajar por su consecución, estudiando cómo articular la corporación o grupo. En cualquier caso, lo que sí tenemos claro es que estará abierto a la participación de todas aquellas organizaciones que quieran sumarse y que, de uno u otro modo, tengan entre sus metas propiciar el desarrollo sostenible de los territorios”.
Nuevos proyectos en la provincia de León
La sesión del patronato ha dado luz verde a la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en la provincia de León. Por un lado, tras el acuerdo previo con la empresa Halliwell Capital S.L, se seguirá trabajando para alcanzar en los próximos días un convenio definitivo que permita a la Fundación Santa María la Real hacerse cargo de la gestión del centro integrado de formación profesional “Virgen del Buen Suceso” en La Robla.
“Como adelantábamos hace unos días nuestro objetivo será doble. Por un lado, mantener los ciclos formativos que actualmente se ofrecen y, por otro, ampliar la propuesta, incorporando nuevas ideas adaptadas a las actuales demandas del mercado y a las exigencias de la comarca”, aseguraba Prieto.
El segundo proyecto será la adquisición y gestión de una residencia de mayores. “El buen hacer del equipo de Tercera Actividad, nuestro centro de atención a personas mayores de Aguilar de Campoo, nos ha llevado a ampliar el modelo y, en este sentido, ha surgido la oportunidad de implementarlo en un centro de León”. Una operación que se ratificará y aprobará en las próximas semanas.
Plan de Actuación 2019 – Empleo y Emprendimiento
Por lo que se refiere a la ejecución del Plan de Actuación 2019, el director de la Fundación se mostraba satisfecho por el grado de cumplimiento alcanzado en las diferentes áreas de trabajo, en las que actualmente se estructura la entidad: Empleo y Emprendimiento; Conservación del Patrimonio; Turismo y Cultura y Atención Social.
Así, por ejemplo, tan solo durante el primer semestre del año, desde el área de Empleo, se han impulsado 70 nuevas lanzaderas por todo el país, que ayudan actualmente a más de 1.500 participantes y con las que se espera igualar o superar los niveles de inserción laboral de años anteriores, situados en el 60%. Una labor que se ha compaginado con otros programas como MILMA, desarrollado con el apoyo del Ayuntamiento de Fuenlabrada, o el Programa Empleo Mujer Castilla y León (PEMCYL), promovido por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Igualmente, se han presentado los resultados del trabajo de investigación en torno a las causas del paro de larga duración, desarrollado desde el Laboratorio de Empleabilidad de la entidad. Los datos han servido como base para el diseño de un conjunto de nuevas metodologías y medidas concretas de orientación laboral que se trasferirán a las Comunidades Autónomas de Murcia, Extremadura y Castilla La Mancha, donde se ha centrado el trabajo.
Además, “acabamos de presentarnos a una nueva convocatoria europea con una propuesta basada en la experiencia de gestión de lanzaderas, pero con importantes novedades tecnológicas y digitales”, adelantaba Prieto.
Plan de Actuación 2019 – Conservación del Patrimonio
El Patronato de la Fundación también ha podido comprobar la evolución de los proyectos encaminados a mejorar la conservación y gestión inteligente del patrimonio. Iniciativas basadas en la experiencia del Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS), diseñado por la entidad y que, cada año va aumentando sus propuestas y funcionalidades.