El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
El Festival Palabra arranca el jueves con una exposición de Teresa Gancedo y la presentación de un libro en León

Comienza el Festival Palabra el jueves 7 de septiembre con dos actividades culturales programadas en León. Este festival que ya va por su tercera edición, contará con más de cincuenta creadores de distintas disciplinas y distintos orígenes, desde Irlanda hasta Méjico.
El jueves 7 de septiembre comienza con la inauguración de una exposición de la artista leonesa Teresa Gancedo en la galería Ármaga de la ciudad de León a partir de las 18.30 horas. La muestra está formada por una veintena de pequeñas piezas de diferentes épocas de la artista llenas de referencias y evocaciones, recuerdos y resonancias de las experiencias vitales y estéticas de su infancia vivida en un pueblo de la montaña leonesa.
Con esta exposición se afirma una vez mas la personal manera de Gancedo de ver el mundo y plasmarlo en su pintura con su particular visión que aquilata un lirismo vitalista, íntimo y hasta melancólico.
Las piezas se organizan incorporando collages o dibujos y empleando recursos plásticos del simbolismo y del misticismo, ahondando siempre en su memoria personal a través de signos y símbolos tales como imágenes religiosas, populares o de la historia del arte, elementos vegetales, flores, pájaros y peces –a veces incorporando imágenes y objetos encontrados integrándolos en las obras y con los que fragua un universo creativo tan personal como universal y tan sencillo como poderoso, logrando así que el misticismo y ascetismo de su obra se acompañe de sensualidad y hedonismo y adquiriendo con todo ello una libertad y personalidad que siempre han estado patentes a lo largo de toda su trayectoria.
Teresa Gancedo nacida en Tejedo del Sil en 1937 pasó su juventud en Madrid, alternando la vida en la capital con largas temporadas veraniegas en el pueblo de origen, hasta que en 1960 se traslada a Barcelona, ciudad donde ha sido docente de la Facultat de Belles Arts de Sant Jordi. En 1972 realizó su primera exposición en la sala Provincia de León, presentada por el poeta Antonio Gamoneda. A partir de ese momento expuso en España y el extranjero mientras fue construyendo un cuerpo de trabajo con gran coherencia y personalidad. En 1980, Margit Rowell la seleccionó para la colectiva 'New images from Spain' en el Guggenheim Museum de Nueva York.
La segunda será la presentación del disco-libro 'Commedia-Infierno' de Los Modernos, a las 20.30 horas en el Teatro el Albéitar. En el acto intervendrá el pintor Adolfo Álvarez Barthe, así como Maximiliano Martínez de Paz, Jorge Escobar y Héctor Escobar, que forman el grupo Los Modernos.