El Festival de Organo prosigue con una actuación del ensemble Musica Boscareccia

Musica Boscareccia

ileon.com

El ensemble Musica Boscareccia, grupo dirigido por el violinista Andoni Mercero, participa hoy en el Festival Internacional de Órgano 'Catedral de León' con un concierto, incluido en el XII Ciclo de Músicas Históricas de León y en el que interviene como solista la soprano Alicia Amo, centrado en la madrileña Real Capilla y durante el que se interpretarán obras de José de Torres, Corselli, Nebra y Brunetti.

José de Torres forma junto con José de Nebra la primera línea que puede valorarse como la de los compositores españoles más importantes de la época recuperados en los últimos decenios por historiadores y músicos prácticos. En torno a la madrileña Real Capilla, tema de la prometedora sesión, trabajaron también Corselli y Brunetti, figuras hasta hace unos decenios algo desdibujadas pero que impulsos como el encabezado por Mercero en este concierto se encargan de recolocar en un plano con mucha mayor nitidez.

El ensemble Musica Boscareccia toma prestado su nombre de la colección de canciones publicada por Johann Hermann Schein en Leipzig en 1621 (“Musica Boscareccia” –música del bosque- o “Wald Liederlein” -cancioncillas del bosque-, como reza en ambos idiomas la primera página de esta edición). Es una agrupación de instrumentación variable que se dedica principalmente a la interpretación del repertorio vocal camerístico de los siglos XVII y XVIII, desde la canción a una voz con bajo continuo hasta las cantatas con acompañamiento instrumental. Se trata por tanto de un repertorio amplísimo y extraordinariamente variado que aún encierra muchas composiciones poco conocidas por el gran público, obras inéditas y piezas que todavía esperan a ser redescubiertas. Así bien, el propósito de Musica Boscareccia es reunir en su repertorio obras compuestas por compositores bien conocidos por los melómanos con ese repertorio poco frecuente que merece un lugar en las salas de concierto.

Los miembros que integran Musica Boscareccia colaboran regularmente con algunas de las principales agrupaciones barrocas del panorama musical español e internacional y su actividad concertística les lleva a participar asiduamente en los más importantes festivales de música y salas de concierto.

Entre sus próximos compromisos cabe destacar actuaciones en la temporada de la Orquesta Barroca de Sevilla, el Festival de Música Española de Cádiz, el Festival de Música Antigua de Casalarreina, la Semana de Música Antigua de Vitoria y el Festival Internacional de Santander.

En el concierto participarán los siguientes músicos: Alicia Amo (soprano), Alexis Aguado (violín), Mercedes Ruiz (violonchelo), Juan Carlos de Múlder (archilaúd y guitarra barroca) Carlos García Bernalt (clave y órgano) y Andoni Mercero (violín y dirección).

PROGRAMA

Paseos por la Real Capilla: Cantadas sacras y música de cámara en torno a Francisco Corselli

Francisco Corselli (1705-1778). Dulce azento, voz canora. Cantada para soprano, dos violines y continu Recitativo y Aria

José de Nebra (1702-1768). Entre cándidos, bellos accidentes. Cantada para soprano, dos violines y continuo. Recitativo y Aria: Al tierno esposo amante. Recitativo y Aria: Del piélago violento

F. Corselli. Sonata para violín y bajo en re mayor (1776) I. Largo. Presto. II. Andantino. III. Vivo

José de Torres (1665-1738). Salve a nuestra Señora, para soprano y continuo. Salve Regina. Ad te clamamus. Eia ergo. Et Iesum benedictum

Gaetano Brunetti (1744-1798). Trío en re mayor para dos violines y violonchelo, serie VI, nº 4 (L.118). I. Allegro con moto. II. Larghetto. III. Rondeau. Allegretto

F. Corselli. Si aquel monarca de Israel. Cantada para soprano, dos violines y continuo. Recitativo y Aria: Ya dueño amoroso. Recitativo y Aria: Culto dará incesante

  • Página del CNDM: http://www.cndm.mcu.es/
  • Página del Festival de Organo: http://www.fiocle.org/

Lugar: Catedral de León. A las 21 horas

Día: 24 de octubre de 2015

Entrada: Libre y gratuita (hasta completar aforo)

Etiquetas
stats