El festival Estar en Babia recupera la tradición del filandón en San Emiliano y Riolago con escritores y periodistas

El Festival Estar en Babia se celebrará del 14 al 16 de julio en las localidades leonesas de San Emiliano y Riolago, que acogerán diversas actividades culturales abiertas al público con el filandón como protagonista. El evento está impulsado por el Ayuntamiento de San Emiliano en colaboración con la empresa Prodigioso Volcán.
El objetivo es ofrecer un espacio de debate y conversación al público de la zona, recuperar la tradición oral del filandón y contribuir a la promoción de la lectura en zonas rurales despobladas.
Nacido con una primera edición en 2022, el festival rescata el tradicional filandón y calecho, una reunión alrededor del fuego donde se contaban cuentos e historias, se leían libros o se hablaba sobre vivencias y experiencias en los pueblos, sobre todo en la zona de Galicia, León y Asturias.
Los filandones contarán con la presencia de periodistas y escritores invitados y estarán abiertos a la participación de vecinos y turistas. El programa incluye el domingo un taller de actividades para que niñas y niños, junto a sus padres, aprendan a desarrollar su capacidad creativa y se interesen por la lectura.
Este festival se celebra en paralelo al desarrollo de la experiencia Estar en Babia; un retiro de la agencia de comunicación Prodigioso Volcán basado en la inspiración, la desconexión, la escritura y la creatividad.

El Gran filandón en San Emiliano abrirá el Festival Estar en Babia el viernes 14 a las 22.30 horas. En él participarán Román Álvarez, catedrático de la Universidad de Salamanca, escritor y Pastor Mayor de los Montes de Luna; Eusebio Leranoz, especialista en experiencias en turismo y patrimonio; Alberto González Llamas, exminero y escritor de Villaseca de Laciana; e Irma Basarte, presidenta de la Asociación de Amigos de los Palomares de León, entre otros.
Por su parte, el Gran filandón en Riolago se celebrará el sábado 15 de julio a las 22.30 horas en la Casa del Parque de Babia y Luna (Palacio de Quiñones) y participarán Raquel Martos, periodista, guionista y escritora; Mar Abad, periodista y escritora de libros; Marcus H, director creativo; Pere Ortín, periodista, reportero y presentador de televisión; Emilio Gancedo, escritor leonés, periodista y coordinador de proyectos culturales en el ILC (Instituto Leonés de Cultura); Mario Tascón, periodista y presidente de Prodigioso Volcán, a los que se unirán otros periodistas.
Ambos filandones estarán dinamizados por el Grupo de Baile Peña Ubiña, así como con un bar a disposición de todos los asistentes.
El festival cerrará el domingo 16 de julio a las 11.00 horas con una mañana de actividades pensadas para los más pequeños y sus familias en el 'Escape room familiar' y un taller infantil en el Salón del Pueblo de San Emiliano con aforo limitado.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita, excepto la actividad familiar para la que se necesita realizar la inscripción en el Ayuntamiento de San Emiliano o en el correo estarenbabia@prodigiosovolcan.com.